Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Víctor Amadeo (1699-1715), Príncipe de Piamonte; Carlos Manuel (1701-1773), Rey de Cerdeña y Duque de Saboya; Manuel Filiberto (1705), Duque de Chablais; Tras la muerte de su primera esposa, se casó en secreto con Ana Teresa Canalis di Cumiana (1679-1769). De este matrimonio morganático no nació ningún hijo.

  2. De hecho, todos los contendientes siempre buscaron la alianza de Carlos Manuel III de Cerdeña. La Corte saboyana, a la que se dirigió para siempre María Antonia Fernanda, estuvo instalada en la ciudad de Turín y se caracterizó por su sobriedad y religiosidad, a las que ella tampoco era del todo ajena.

  3. Desde 1796 reina Carlos Manuel IV. Marzo de 1799: Carlos Félix de Saboya, duque de los Genoveses: Desde 1802 reina Víctor Manuel I. 1816: Jacobo Pes de Villamarina: Interino en sustitución del anterior. Sept. de 1818: Ignacio Thaon de Revel, conde de Pratolungo: Interino en sustitución de Carlos Félix de Saboya. Sept. de 1820: Héctor ...

  4. Víctor Amadeo III (Turín, 1726 - Moncalieri, actual Italia, 1796) Rey de Cerdeña (1773-1796). Hijo y sucesor de Carlos Manuel III, desde el trono se dispuso a reafirmar el absolutismo, otorgando un especial papel al ejército, que asimismo reorganizó y preparó para su alianza con Francia.

  5. El Ducado de Saboya nació el 19 de febrero de 1416 a partir de la elevación por el emperador Segismundo al rango ducal del condado de Saboya —un estado gobernado por la casa de Saboya que formaba parte del Sacro Imperio Romano Germánico en la provincia del Alto Rin, rodeado por los ducados de Milán y de Borgoña y por el Dauphiné—, con Amadeo VIII como su primer duque.

  6. Carlos Manuel III (1701-1773, rey de Cerdeña)Otras formas. Fechas de Existencia: 1701 - 1773. Documentos. Productor de: No hay Unidades de Descripción asociadas. ...

  7. Carlos Manuel III de Cerdeña Charles Emmanuel III de Cerdeña (m. 1773) Charles Emmanuel III (27 de abril de 1701 - 20 de febrero de 1773) fue duque de Saboya y rey de Cerdeña desde 1730 hasta su muerte.