Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de abr. de 2015 · En vista del interés mediático que despertó la primera parte de esta tan curiosa como verídica historia, continuamos hoy con la biografía del Príncipe Eugenio de Saboya. 27 de Abril.- Le habíamos dejado en Baviera, echando el currículum para que el emperador de Austria, Leopoldo I, le diera el mando de un regimiento .

  2. 14 de jun. de 2023 · Debido a sus éxitos militares, el príncipe Eugenio de Saboya (1663-1736) fue uno de los generales más importantes del Imperio de los Habsburgo. Después de entrar al servicio de los Habsburgo en 1683, ascendió rápidamente hasta convertirse en el comandante supremo del ejército imperial y ganó fama y gloria durante la Guerra de Turquía y la Guerra de Sucesión española.

  3. Guerra de la Liga Santa. Guerra de los Nueve Años Guerra de sucesión española. Guerra austro-turca (1716-1718) Príncipe Eugenio Francisco de Saboya (en francés: Eugène de Savoie, en alemán: Prinz Eugen von Savoyen, en húngaro: Savoyai Jenő), (18 de octubre de 1663 en París-21 de abril de 1736 en Viena) fue uno de los más brillantes generales que sirvió a Austria durante las guerras ...

  4. Aimón de Saboya-Aosta. [ editar datos en Wikidata] La Casa de Saboya (en italiano, Casa Savoia) es una familia originaria de Saboya, que tuvo su solar en el ducado de Saboya y que en el siglo XIX y siglo XX llegó a ostentar las coronas del Reino de Italia y del Reino de España (1871-1873).

  5. El Ducado de Saboya (en latín: ducatus Sabaudiae; en francés: duché de Savoie; en italiano: ducato di Savoia) nació el 19 de febrero de 1416 a partir de la elevación por el emperador Segismundo al rango ducal del condado de Saboya —un estado gobernado por la casa de Saboya que formaba parte del Sacro Imperio Romano Germánico en la provincia del Alto Rin, rodeado por los ducados de ...

  6. Víctor Manuel II de Italia. Madre. María Adelaida de Austria. [ editar datos en Wikidata] Otón de Saboya 1 ( Turín, 11 de julio de 1846 - Génova, 22 de enero de 1866), fue un príncipe italiano perteneciente a la Casa de Saboya por nacimiento. Debido a su discapacidad tuvo una vida muy apartada, aunque fue considerado inteligente.

  7. Eugenio de Saboya-Carignan fue una de esas personas que, por alguna causa, merece ser recordado, y que para bien o para mal, su nombre jamás debe borrarse de la historia. Vida y Biografía de Eugenio de Saboya-Carignan (Llamado príncipe Eugenio; París, 1663-Viena, 1736) Militar y político francés al servicio de Austria.