Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. División del Reino (1285-1516) Tras las Vísperas sicilianas en 1282, y tras el fallecimiento de Carlos I en enero de 1285 y de Pedro III de Aragón en noviembre de 1285, el reino de Sicilia se dividió en dos partes de forma permanente, pero como ambos reyes y sus sucesores se intitulaban como rey de Sicilia, para distinguirlos se emplea rey de Nápoles para el de la parte continental, y rey ...

  2. Fue coronado rey de Nápoles el 25 de enero de 1494 a la muerte de su padre. Su reinado fue muy breve y vino marcado por el enfrentamiento con Francia.. Al morir Fernando I, este dejó un reino con las finanzas exhaustas y los problemas se acrecentaron cuando Carlos VIII de Francia invadió Italia para reclamar el trono napolitano instigado por Ludovico Sforza, quien pretendía aprovecharse de ...

  3. Fernando I de Navarra (1452-1516), más conocido por Fernando II de Aragón o V de Castilla; Fernando I de Nápoles (1423-1494), Ferrante , rey de Nápoles; Fernando I de Habsburgo (1503-1564), Fernando del Sacro Imperio Romano Germánico, Fernando I de Austria o Fernando I de Hungría;

  4. Como Fernando IV, fue Rey de Nápoles en tres períodos (1759-1799, 1799-1806 y 1815-1816); fue Rey de Sicilia (como Fernando III) (1759-1816) y también el primer Rey de las Dos Sicilias, reino formado por los dos anteriores estados en 1816, del que fue monarca hasta su fallecimiento.

  5. La sala central del castillo, es la monumental Sala dei Baroni (Sala de los Barones), así llamada debido a que en el año 1487 fueron arrestados, en este lugar, los barones que conspiraron contra Fernando I de Nápoles. Esta sala, en la actualidad, hospeda las reuniones del consejo municipal y el Museo Cívico.

  6. La segunda guerra de Nápoles, desarrollada entre 1501 y 1504 en el contexto de las guerras italianas, tuvo como teatro de operaciones el antiguo reino de Nápoles, cuya posesión ambicionaban tanto Luis XII de Francia como Fernando II de Aragón . Durante la guerra italiana de 1499 - 1501 Francia, con la ayuda de Venecia y los Borgia, había ...