Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Casa de Trastámara. La Casa, una rama menor de la reinante Casa de Borgoña, toma su nombre del Condado de Trastámara (del latín: Tras Tamaris, ‘más allá del río Tambre’) en el noroeste de Galicia, título que ostentaba antes de acceder al trono Enrique II (1369-1379) tras la guerra civil que terminó con el asesinato en 1369 de su hermanastro Pedro I.

  2. Casa de Trastámara. Dinastía reinante en Castilla (de 1369 a 1504), en Aragón (de 1412 a 1516) y en Nápoles (de 1458 a 1501). Globalmente, el reinado de los Trastámara en Castilla se caracterizó por el refuerzo de la autoridad monárquica, fomentando el desarrollo económico impulsado por la burguesía e introduciendo a Castilla en la diplomacia europea.

  3. Finalmente, la guerra de los Dos Pedros acabó sin tener un claro ganador, puesto que las pretensiones de Pedro IV de Aragón no llegaron a cumplirse y Pedro I de Castilla no llegó a vencer tampoco porque lo mató su hermanastro, Enrique de Trastámara, que se apropió del Reino de Castilla. Véase también. Asedio de Tarazona

  4. 4 de feb. de 2016 · Con Fernando y su hija Juana murió la dinastía que Enrique de Trastámara había empezado el 14 de marzo ... Fernando prendió la dinastía Trastámara en Aragón. La perpetuaron dos de sus ...

  5. El reinado de Pedro I (1350-1369) coincidió con los años más duros de la crisis bajomedieval. Además hubo de enfrentarse a revueltas nobiliarias, fomentadas por los bastardos de Alfonso XI, a la guerra con Pedro IV de Aragón y al levantamiento de su hermanastro Enrique de Trastámara.

  6. ENRIQUE DE TRASTÁMARA. A finales de 1365 Du Guesclin había logrado reunir unos treinta millares de mercenarios procedentes de las Grandes Compañías y estaba listo para cruzar los Pirineos. Sin embargo, decidió dar un rodeo y pasar por Aviñón, donde aprovechó para pedir a Urbano V que contribuyera a financiar tan noble y cristiana empresa.

  7. 10 de abr. de 2019 · Aunque más adelante ambos hermanastros se reconciliarían, Enrique nunca dejó de conspirar en contra del rey Pedro. En 1354 se produjo una importante rebelión nobiliaria que, pese a ser exitosa en principio, terminaría con Enrique de Trastámara huyendo de la Península y el rey Pedro reforzando su poder (García Toraño, 1996: 185 y ss).