Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1621, su hija Marcela ingresó en el convento de las Trinitarias y ese mismo año su hijo Lope Félix salió de casa para iniciar la carrera de las armas, que le llevó a la muerte en un naufragio frente a las costas de Venezuela en 1634, año en que su hija Antonia Clara, tenida con Marta, de solo diecisiete años, se fugó con un galán, llevándose joyas y dinero.

  2. 12 de jun. de 2023 · Félix Dujardin nació el 5 de abril de 1801 en Tours, Francia. Era hijo de un relojero que le enseñó el negocio familiar, lo que le brindó habilidades manuales que le sirvieron para su futura ocupación. Dujardin sentía inclinación por las artes hasta que conoció, por un amigo familiar, varios textos sobre naturaleza y anatomía.

  3. 10 de nov. de 2022 · por Idania Monzón 10 noviembre, 2022 - 14:00. Félix Gómez: su edad, su pareja y biografía de Óscar en ‘La que se avecina’. La nueva temporada de ‘La que se avecina’ llegará muy pronto a nuestras pequeñas pantallas. Una nueva entrega donde veremos finalmente qué ha sido de nuestros icónicos vecinos del Mirador de Montepinar.

  4. Félix Giménez Gómez, más conocido como Félix de Guarania ( Paraguarí, 20 de noviembre de 1924- Lambaré, 14 de marzo de 2011), fue un poeta, investigador y escritor paraguayo, militante comunista. Es reconocido como uno de los más importantes estudiosos de la lengua guaraní y el más grande poeta octosilábico del Paraguay en lengua ...

  5. Félix de Urgel o Felix d'Urgell (?-Lyon, 818) fue obispo de Urgel (783-792 y 798-799). Junto con Elipando, arzobispo de Toledo, defendió el adopcionismo.. Félix de Urgell se puso del lado de Elipando de Toledo en la controversia que mantenía este con el astur Beato de Liébana a propósito del adopcionismo que defendía el primero y que el segundo consideraba una herejía.

  6. 20 de jun. de 2019 · El austriaco Maximiliano de Habsburgo encabezó el Segundo Imperio Mexicano entre 1864 y 1867, aunque nominalmente éste comenzó en 1863, teniendo como regente al general Juan Nepomuceno Almonte, veterano de la batalla de El Álamo. Su caída se debió, por un lado, a que Francia le retiró el apoyo y protección a Maximiliano a causa de los ...

  7. Félix de Álzaga. Félix de Álzaga ( Buenos Aires, julio de 1792-Buenos Aires, julio de 1841) fue un militar, político y hacendado argentino, que tuvo activa participación en el proceso que llevó al poder a Juan Manuel de Rosas en la provincia de Buenos Aires, y terminó enemistado con este y perseguido por sus partidarios.