Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de feb. de 2024 · Las palabras de Víctor Manuel de Saboya sobre el rey Juan Carlos también generaron controversia. Sin cortarse ni un pelo, llegó a decir que “era muy poco educado con mi mujer y conmigo cuando ...

  2. En 1563, el duque Manuel Filiberto de Saboya decidió trasladar la capitalidad de su ducado desde Chambéry en la Saboya francesa a Turín, en el Piamonte italiano. Este cambio conllevó la instauración política de la Casa de Saboya en Italia y un giro en sus intereses políticos, que su hijo Carlos Manuel I

  3. Hijo de Carlos Manuel I, duque de Saboya, y de Catalina Micaela de Austria, hija del rey Felipe II de España. Desde agosto de 1603 fue educado en la corte española con sus hermanos, Felipe Manuel y Víctor Amadeo. [2] En julio de 1606, Víctor Amadeo y él (su hermano Felipe Manuel había muerto en España) volvieron a Saboya. [3]

  4. Carlos Manuel I de Saboya (en italiano, Carlo Emanuele I di Savoia') (Rivoli, 12 de enero de 1562 -Savigliano, 26 de julio de 1630 ), llamado el Grande, y el Jorobado, fue marqués de Saluzzo (desde 1588), duque de Saboya, príncipe de Piamonte y conde de Aosta, Moriana y Nizza desde 1580 a 1630. También fue rey titular de Chipre y Jerusalén.

  5. Carlos Manuel II (20 de junio de 1634 - 12 de junio de 1675) fue duque de Saboya desde 1638 hasta 1675 y bajo la regencia de su madre Cristina María de Francia hasta 1663. También fue el rey reclamante de Chipre y Jerusalén. A su muerte, en 1675, su segunda esposa, María Juana de Saboya, actuó como regente de su hijo de once años.

  6. Era nieto de Carlos Manuel I y de Catalina Micaela. Se casó con Juana de Saboya-Nemours, con la que tubo a Víctor Amadeo II de Saboya , su heredero, en 1666 . Durante su minoría de edad la vida política del ducado que el ostentaba nominalmente se vio turbada con mucha frecuencia por las diferencias entre su madre y sus tíos Mauricio y Tomás de Saboya.

  7. Sin embargo, con la derrota de Francia ante España en 1559, la Paz de Cateau-Cambrésis restituyó el Ducado a Manuel Filiberto, décimo duque de Saboya, cuyo hijo Carlos Manuel contraería matrimonio con la Infanta Catalina Micaela de Austria, hija del rey de España, Felipe II, un matrimonio dinástico que asoció a los Saboya a la familia de los Habsburgos.