Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. René Descartes abordó diferentes áreas de la ciencia y la filosofía con una visión revolucionaria. Sus análisis e investigaciones marcaron los cimientos del desarrollo matemático, físico, biológico y metafísico.

  2. René Descartes ( pronunciación en francés: /ʁəne dekaʁt/; latinización: Renatus Cartesius; onomástico del que se deriva el adjetivo cartesiano; La Haye en Touraine, 31 de marzo de 1596- Estocolmo, 11 de febrero de 1650) fue un filósofo, matemático y físico francés considerado el padre de la geometría analítica y la filosofía ...

  3. 13 de sept. de 2021 · Con el advenimiento de la Edad Moderna, se tiene en René Descartes y Francis Bacon las figuras centrales de la indagación filosófica en torno al papel de la “nueva” ciencia, sin dejar de lado las aportaciones de John Locke, Thomas Hobbes, Gottfried Wilhelm Leibniz, entre otros, los cuales desde diferentes posicionamientos definieron el vigor del pensamiento ilustrado.

  4. 17 de nov. de 2023 · René Descartes (1596-1650), filósofo, matemático y científico francés, considerado el padre del racionalismo moderno. Obra Principal. “Discurso del Método” y “Meditaciones Metafísicas”, obras fundamentales en filosofía y “La Geometría”, esencial en matemáticas. Filosofía Matemática y Científica.

  5. René Descartes, reconocido como uno de los filósofos más influyentes de la historia, fue un pensador incansable que desafió las ideas tradicionales de su tiempo. Nacido en 1596 en La Haye en Touraine, Francia, Descartes se convirtió en un pionero del racionalismo y dejó un legado duradero en la filosofía occidental.

  6. René Descartes fue un famoso filósofo y físico francés nacido el 31 de marzo de 1596 en Francia. Escribió libros que son muy importantes en los campos de las matemáticas, la física y especialmente la filosofía. Su declaración de dualismo combina teorías del alma, mente, cuerpo, elementos en un solo concepto; Una teoría dualista de la ...

  7. René Descartes (1596 – 1650) fue un filósofo, matemático, científico y escritor francés de la Edad de la Razón. Se le ha llamado el «padre de la filosofía moderna», y gran parte de la filosofía occidental posterior puede considerarse una respuesta a sus escritos.

  1. Otras búsquedas realizadas