Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ripley (serie de televisión) Ripley es una serie de televisión estadounidense de suspenso psicológico de 2024, basada en la novela policial de 1955 de Patricia Highsmith El talento de Mr. Ripley. Protagonizada por Andrew Scott como Tom Ripley, Johnny Flynn como Dickie Greenleaf y Dakota Fanning como Marge Sherwood, la serie de duración ...

  2. Plantilla. : Ficha de programa de televisión. Ficha de programa de televisión se usa para crear una ficha que resume la información principal de un programa de televisión o internet en particular. Sirve para programas de televisión no ficticios y para series de televisión de todo tipo. Para series cinematográficas o fílmicas que no se ...

  3. Sobredosis de TV (también conocido como SDTV) es un programa de televisión argentino emitido por C5N y producido por Pensado Para Televisión. Actualmente es conducido por Mariano Hamilton y Carla Czudnowsky. Originalmente, el programa se llamaba Televisión Registrada y más tarde TVR . Fue estrenado el 5 de julio de 1999 en América ...

  4. 21 de may. de 2023 · Sergio del Molino. May 20, 2023 - 23:30 EDT. Tras Doctor en Alaska, llega Frasier, rescatada en España por Sky Showtime. La televisión de los noventa resucita y avanza despacito, como los zombis ...

  5. Teherán (en hebreo: טהרן ‎) es una serie de televisión israelí de suspenso y espías creada por Moshe Zonder para el canal público israelí Kan 11. 1 Escrita por Zonder y Omri Shenhar y dirigida por Daniel Syrkin, 2 la serie se estrenó en Israel el 22 de junio de 2020 3 y el 25 de septiembre internacionalmente en Apple TV+ .

  6. 27 de jul. de 2015 · 27 julio, 2015. La biblia en televisión es el documento o dossier que se utiliza para dar forma a una serie, plasmando los cimientos de la misma en su fase de preproducción. Existen diferentes tipos de biblias, en función de si la serie está ya vendida a una cadena o si, por el contrario, todavía está sin vender.

  7. 20 de sept. de 2016 · Dentro de este target comercial, Mediaset presumía de sumar un 35.6% de share en el conjunto de todos sus canales, lo que supone superar en 5 puntos a su gran competidor, el grupo Atresmedia (35.6%).