Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografía de Montesquieu. Charles Louis de Secondat, mejor conocido como Montesquieu, nació el 18 de enero de 1689, en Burdeos, Francia, y fue un famoso cronista y pensador político. Además, en la actualidad, es considerado como uno de los filósofos y ensayistas ilustrados más importantes de la historia, debido a su teoría de la ...

  2. Se le considera un precursor del liberalismo. Estudió el eco, la gravedad y las glándulas suprarrenales como miembro de la Academia de Ciencias de Burdeos. Entre sus obras destacan: Cartas persas. Consideraciones sobre las causas de la grandeza y la decadencia de los romanos. El espíritu de las leyes.

  3. Montesquieu considera, en libro tras libro (y con sus seis partes la obra reúne 31 libros) los temas que son importantes para diseñar las leyes de un país, por ejemplo, aquellas necesarias para regular el lujo, las fuerzas armadas, la libertad política, el comercio, el dinero, la religión, etc. Y se mantiene consecuente, analizando siempre leyes en relación con la forma de gobierno.

  4. 5 de nov. de 2018 · Montesquieu habla en su teoría de tres poderes distintos, los que actualmente conocemos como legislativo, ejecutivo y judicial. Ocupándose el legislativo de hacer leyes, el ejecutivo de ejecutarlas y el judicial de hacer que las leyes se cumplan y castigar en caso contrario. Como vemos la división de Montesquieu es más o menos la misma que ...

  5. 16 de dic. de 2020 · La ley y la libertad. Filósofo de espíritu liberal y riguroso, Montesquieu fue uno de los grandes pensadores del siglo XVIII. Contemporáneo de Voltaire, Rousseau, Marivaux, Diderot y d'Alembert, el utópico y sociólogo antes de la carta nació en 1689 en una familia de magistrados de buena nobleza de la vestimenta en el Château de La Brède.

  6. Montesquieu, a través de « El espíritu de las leyes «, presenta ideas revolucionarias que influyeron en la formación de la democracia moderna. Su enfoque en la separación de poderes y la importancia de las leyes en la sociedad sentó las bases para la protección de los derechos individuales y la búsqueda de la justicia y la igualdad.

  7. Montesquieu. Charles Louis de Secondat, señor de la Brède y barón de Montesquieu (La Brède, 1689 – París, 1755), filósofo político y jurista francés, es uno de los pensadores más destacados de la Ilustración francesa, a quien debemos la formulación más conocida de la separación de poderes. Nacido en el seno de una familia de la ...

  1. Otras búsquedas realizadas