Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ciro Alegría Bazán nace el 4 de noviembre en la hacienda de Quilca, distrito de Sartimbamba, provincia de Huamachuco, en la sierra norte del Perú. Es hijo de José Eliseo Alegría Lynch (1833-1945) y María Herminia Bazán Lynch (1855-1926). La familia Alegría vivía de la agricultura y gozaba de buena situación económica.

  2. Ciro Alegría Bazán nace el 4 de noviembre de 1909 en la hacienda de Quilca, distrito de Sartimbamba, provincia de Huamachuco, en la sierra norte del Perú. Sus padres fueron José Eliseo Alegría Lynch y María Herminia Bazán. Realizó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio Nacional San Juan de Trujillo, donde tuvo como profesor ...

  3. Ciro Alegría. Voy a contar una historia verdadera. Se trata de un singular duelo de caballeros cuyo interés principal reside en que los protagonistas fueron dos personajes del hampa de Lima, exactamente del barrio de Malambo. El nombre de resonancia africana abarca un dédalo de casas y callejones de adobe, colorido emporio del negrerío, del ...

  4. La madre. [Cuento - Texto completo.] Ciro Alegría. La selva rodeaba una barraca hecha de esbeltos tallos de palmera y levantada en un claro logrado a golpe de hacha, donde los tocones rojos parecían heridas. El vasto cuerpo del bosque había sido mutilado para que el sol se tendiera sobre la casa y los hombres.

  5. Ciro Alegría: Nacido el 4 de noviembre de 1909 en Sartimbamba, La Libertad, Perú, se erige como uno de los pilares de la narrativa indigenista en América Latina. Hijo de José Eliseo Alegría Lynch, perteneciente a una familia de hacendados, y María Herminia Bazán Lynch, su infancia transcurrió entre las vastas extensiones de la hacienda Quilca, marcando su destino literario. Educado en ...

  6. Ciro Alegría Bazán. Nacido el 4 de noviembre de 1909 en Sartimbamba, La Libertad, Perú, se erige como uno de los pilares de la narrativa indigenista en América Latina. Hijo de José Eliseo Alegría Lynch, perteneciente a una familia de hacendados, y María Herminia Bazán Lynch, su infancia transcurrió entre las vastas extensiones de la hacienda Quilca, marcando su destino literario.

  7. Resumen y sinopsis de Los perros hambrientos de Ciro Alegría En sus páginas late el drama del hombre y la tierra, de la sequía y el hambre, aproximándose al mayor problema del hombre peruano: la propiedad de la tierra, su lucha diaria por vencer la agreste naturaleza y la dificultad de las relaciones humanas entre las desproporciones que determinan los papeles antagónicos de agua-sequía ...

  1. Otras búsquedas realizadas