Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Metaphysics, logic, philosophy of language, theology. Notable ideas. Conceptualism, limbo, moral influence theory of atonement [1] [2] Peter Abelard ( / ˈæbəlɑːrd /; French: Pierre Abélard; Latin: Petrus Abaelardus or Abailardus; c. 1079 – 21 April 1142) was a medieval French scholastic philosopher, leading logician, theologian, poet ...

  2. 16 de may. de 2019 · Abelardo y Eloísa protagonizaron en la Edad Media una historia de amor que les costaría muy cara. Su idilio inspiró numerosas obras literarias medievales y románticas.

  3. Pedro Abelardo, Historia calamitatum (traducción del texto latino de la Patrología latina, vol. 178, cols. 113-182), texto de Historia calamitatum y otros textos filosóficos, Pentalfa Ediciones, Oviedo 1993, páginas 13-127. Parte primera de las obras de Pedro Abelardo Cartas Carta Primera.–

  4. Pedro Abelardo, en francés Pierre Abélard (Le Pallet, 1079–Chalon-sur-Saône, 21 de abril de 1142), fue un filósofo, teólogo, poeta y monje francés. En la controversia filosófica, característica de la Edad Media, acerca de la naturaleza de los universales, sostenía las ideas del conceptualismo. Al mismo tiempo, polemizaba contra el ...

  5. Frases y Citas Célebres de Pedro Abelardo (4 frases) “ Hermana Eloísa, la dialéctica me ha hecho odioso al mundo. “ ¡Cuan hermosas son aquellas fiestas que para siempre se celebran en la curia celestial! “ ¡Oh qué Rey, qué curia, qué palacio, qué paz, qué descanso, qué alegría aquella!

  6. Pedro Abelardo nació en Le Pallet. Pedro Abelardo, en francés Pierre Abélard ( Le Pallet, 1079– Chalon-sur-Saône, 21 de abril de 1142), fue un filósofo, teólogo, poeta y monje francés. En la controversia filosófica, característica de la Edad Media, acerca de la naturaleza de los universales, sostenía las ideas del conceptualismo.

  7. § 35 – abelardo Este famoso discípulo de Roscelin, que por cierto merece por más de un concepto las mismas calificaciones de pseudo-philosophus y pseudo-christianus que él daba a su maestro, nació en Palais, cerca de Nantes, en 1073, y después de estudiar la gramática y la dialéctica en Melun y Corbeil, pasó a París, y se hizo discípulo de Guillermo de Champeaux.

  1. Otras búsquedas realizadas