Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Carnaval en España es una antigua celebración festiva documentada desde la Edad Media y con una rica personalidad propia a partir del Renacimiento que ha quedado recogida en la literatura española y otras artes localizadas en los diferentes pueblos que componen el Estado español. [1]

  2. El virreinato de la Nueva España (en náhuatl: Yankwik Kaxtillan Birreiyotl) [4] fue una entidad territorial integrante del Imperio español, establecida en gran parte de América del Norte por la Monarquía Hispánica como territorios de ultramar, entre los siglos XVI y XIX durante la colonización española de América.

  3. Desde tiempos inmemoriales, el pan es un alimento básico que acompaña todas las comidas diarias, todo el año completo. De hecho, la península ibérica es una de las regiones europeas con mayor diversidad panadera. 1 2 El gastrónomo José Carlos Capel estimó un total de 315 variedades de pan en España. n.

  4. Toro. España, también denominado Reino de España, es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de Derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, ocupa la mayor parte de la península ibérica, al que se añaden los archipiélagos de las ...

  5. El Sistema Nacional de Salud es el ente que engloba a las prestaciones y servicios sanitarios de España que, de acuerdo con la ley, son responsabilidad de los poderes públicos. Creado en 1908, poco a poco fue extendiendo su cobertura, previo pago de los servicios asistenciales, a toda la población española.

  6. Prerrenacimiento en España. Apariencia. ocultar. La Celestina, una de las obras capitales del Prerrenacimiento en España. Se denomina El Prerrenacimiento a una época coyuntural y estética que constituye la transición entre la Edad Media y el Renacimiento, particularmente en España.

  7. El protectorado español de Marruecos (en árabe: حماية إسبانيا في المغرب, Himāyat Isbāniyā fi-l-Magrib ), comúnmente denominado Marruecos español, fue el régimen jurídico ejercido por España sobre algunas partes del imperio jerifiano (actual Marruecos) entre 1912 y 1958. Fue establecido por encomienda de Francia ...