Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alfonso XIII, instituto de investigación de España creado en 1899. Laudo Alfonso XIII, laudo que sirvió para definir parte de la frontera entre Honduras y Nicaragua. Estación de Alfonso XIII, estación del Metro de Madrid, en España. Puente de Alfonso XIII, puente sobre el río Guadalquivir, en la ciudad de Sevilla, España.

  2. Senadores de España del reinado de Alfonso XIII‎ (1 cat, 55 págs.) Páginas en la categoría «Políticos del reinado de Alfonso XIII» Esta categoría contiene las siguientes 4 páginas:

  3. ocultar. El viaje de Alfonso XIII y Primo de Rivera a Italia se produjo en noviembre de 1923 cuando el rey Alfonso XIII de España y su consorte Victoria Eugenia de Battenberg, acompañados del dictador Miguel Primo de Rivera, que había accedido a la jefatura de Gobierno tras un golpe de Estado el 13 de septiembre de 1923, efectuaron una ...

  4. La Historia de España de Menéndez Pidal, es una serie de volúmenes monográficos dedicados a diferentes períodos de la historia de España, publicada por la editorial Espasa Calpe. La serie inició su andanza en 1935 bajo la dirección de Ramón Menéndez Pidal y, tras su fallecimiento, sería continuada a partir de 1975 por José María Jover Zamora .

  5. Alfonso XIII de España efectuando el lavatorio en 1903. El Jueves Santo la Familia Real asistía en capilla pública a los oficios correspondientes a en la Capilla Real del Palacio Real de Madrid y posteriormente marchaban profesionalmente al Salón de Columnas, donde a las 13:30 comenzaba la ceremonia. [4]

  6. Funciones y privilegios. Creada tras la reorganización de la Real Casa por Fernando VII, durante los reinados subsiguientes y dependientes del Mayordomo mayor del Rey de España, les correspondía, siendo considerados “parientes” del Rey, hacer guardias junto a su cámara en las horas de audiencia acompañándole dentro y fuera de palacio, almorzando a diario con él y asistiendo junto al ...

  7. En 1885 muere Alfonso XII de tuberculosis dando paso al reinado de Alfonso XIII precedido de la regencia de María Cristina de Habsburgo-Lorena, pero sobre todo, sería el asesinato de Cánovas del Castillo en 1897, el que conmocionaría a la nación, debido a las funestas consecuencias inmediatas derivadas de la guerra hispano-estadounidense de 1898.