Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Anexo:Monarcas de Marruecos; Anexo:Soberanos de Mecklemburgo; Anexo:Soberanos de Mónaco; Anexo:Monarcas actuales de estados soberanos; Anexo:Monarcas de Kajetia y Hereti; Anexo:Monarcas de Persia y de Irán; Anexo:Monarcas más ricos

  2. Anexo. : Soberanos de los Países Bajos españoles. El 26 de julio de 1581, por el Acta de abjuración, las Provincias Unidas, entonces bajo la autoridad del rey de España, declararon su independencia y constituyeron una federación. Las causas de la secesión se encontraban en la voluntad de autonomía y en el problema religioso, pues la ...

  3. También rey de Polonia de 1386 a 1434. El gobierno de Lituania le fue confiado a Skirgaila (1387-1392). 1392-1430: Vitautas el Grande: Hijo de Kęstutis. Se unió a su padre contra Jogaila, antes de cambiar de bando para convertirse en Gran Duque de Lituania en 1392. Elegido rey de Lituania en 1429.Los polacos impidieron su coronación. 1430-1432

  4. Soberanos del condado y ducado de Saboya (y consortes) château de Chambéry (desde final del s. XIII a 1563), después Palacio real de Turín. Los títulos de conde, y luego de duque de Saboya fueron títulos de nobleza adscritos al territorio de la región histórica de Saboya (también llamada Saboya ducal), enfeudada al reino de Borgoña ...

  5. Anexo. : Consortes de los soberanos de Austria. Escudo de la' emperatriz Isabel de Baviera. Este artículo es una lista de las emperatrices austriacas, archiduquesas, duquesas y margravinas, esposas de los emperadores, archiduques, duques y margraves de Austria, los títulos hereditarios asociados con la familia Babenberg y más tarde con los ...

  6. El Gran Ducado de Lituania cubrió el territorio de los actuales países de Lituania, Bielorrusia, Ucrania y Moldavia (incluida Transnistria ); incluyendo partes de Polonia ( Podlaquia, hasta 1569) y Rusia (tierras de Smolensk, Briansk y Kursk ). Su período de mayor extensión fue el siglo XV, siendo el país más grande de Europa. 4 .

  7. Recibe el Reino de Mallorca bajo la condición de rendir vasallaje al Rey de Aragón. Disputas entre monarcas hacen que Alfonso III de Aragón, su sobrino, retomara las islas Baleares entre 1285 y 1296, que Jaime II sólo recupera (más la recién reconquistada Menorca) tras la mediación del Papa. Sancho I el Pacífico: Hijo de Jaime II el Justo