Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Como llegar al cementerio del Père Lachaise El Metro es la forma más cómoda de llegar. Usando la Línea 2 y bajándose en la estación Phillipe Auguste que los deja en la puerta. Otra estación que es cercana es la de Pere Lachaise (Línea 3), la cual deja a unos 500 metros de la puerta lateral del cementerio.

  2. En él puedes ver los tres cementerios creados en 1804, junto al muro de París, señalado con una línea roja: El cementerio del Norte (Montmartre) El cementerio del Sur (Montparnasse) El cementerio del Este (Père-Lachaise) El año 1860, Napoleón III (sobrino de Bonaparte) aumentó los límites de París hasta las nuevas murallas creadas por ...

  3. Jean-François Raffaëlli está enterrado en el cementerio del Père-Lachaise. [1] Diversos museos tienen obras de Rafaëlli, tanto franceses como extranjeros; entre estos últimos hay algunos sudamericanos, como los de Bellas Artes de Argentina (Anciana en la nieve, La ruta abandonada, Paisaje), de Chile (Puente) y de Valparaíso (En la rada).

  4. Fue condecorada con la Legión de Honor en 1938 y está enterrada en el cementerio de Père-Lachaise [4] Legado discográfico [5. Sello Polydor Aida (Verdi): Vers Nous Reviens Vainqueur 566112; La Damnation de Faust (Berlioz): Autrefois un roi de Thulé 566040; La Damnation de Faust (Berlioz): D'amour, l'ardente flamme Polydor 566040

  5. André Marie Constant Duméril. André Marie Constant Duméril ( Amiens, 1 de enero de 1774- Paris, 14 de agosto de 1860) fue un zoólogo y naturalista francés . Profesor de anatomía en el Muséum National d'Histoire Naturelle de 1801 a 1812, cuando se hizo profesor de herpetología e ictiología. Su hijo Auguste Duméril fue también zoólogo.

  6. Fue el autor del busto de mármol de Pierre Cartellier para su tumba en el cementerio del Père-Lachaise, París, y de una estatua que representa a la amistad, la tumba fue añadida a la lista de Monumentos Históricos, el 25 de enero de 1990.

  7. 13 de oct. de 2023 · La historia gótica del llamado “Vampiro del Père-Lachaise” añade un toque aún más oscuro a este cementerio. La historia cuenta sobre un vampiro que supuestamente fue enterrado en este lugar en el siglo XIX. Según los relatos locales, varias personas desaparecieron sin dejar rastro tras visitar el camposanto durante la noche.