Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El único emblema nacional oficial de Francia es la tricolor; aunque por razones históricas haya adoptado otros de facto; así, los símbolos de Francia son: Bandera tricolor Libertad, igualdad, fraternidad Marianne, personificación de la República . El gallo . La flor de lis El hexágono, que recuerda la forma de la Francia continental . La ...

  2. El emblema nacional de la República de Tayikistán aparece descrito en la "Ley del Escudo Estatal de la República de Tayikistán" aprobada el 28 de diciembre de 1993. Está compuesto por una corona abierta, representada esquemáticamente con sus bordes de color rojo. En la parte superior de la corona figura un semicírculo y, sobre él, siete ...

  3. Durante 1950, el emblema de Somalilandia Británica fue adaptado y cambiado a un emblema muy intrincado. El escudo consiste en un escusón dividido verticalmente, verde y azul, teniendo un jefe con un escudo somalí frente a dos lanzas en aspa, cabeza hacia abajo, en colores naturales. La porción verde contiene una representación de un ...

  4. Historia. El Estado de Israel estaba en la necesidad de un emblema oficial para demostrar su soberanía en la comunidad de naciones. El emblema oficial fue aprobado nueve meses después de que el Estado se creó, y desde entonces aparece en documentos oficiales, a nivel presidencial y en los edificios públicos de Israel y en el extranjero.

  5. Emblema de Sri Lanka. La versión actual del escudo de Sri Lanka fue adoptada en 1972, al producirse la independencia del país. En la parte central de este escudo figura un león amarillo o dorado que porta una espada y que está en el interior de un círculo de color rojo con un borde compuesto por pétalos dorados o amarillos de una flor de ...

  6. Historia Escarapela de Francia.. É sabido que o branco foi a cor nacional de Francia dende a chegada dos borbóns ao trono daquel reino até a revolución de 1789.O 12 de xullo do devandito ano, reunidos os patriotas que combatían á Asemblea Nacional no xardín do Palacio Real, colleron follas verdes das árbores e puxéronllas nos seus chapeus como escarapelas ou distintivos particulares.

  7. El emblema nacional fue diseñado por primera vez a mediados del siglo XVIII, cuando fue adoptado como el escudo real de la dinastía Al Said. [1] [2] Su uso se expandió cuando posteriormente se convirtió en el emblema nacional del sultanato. Esto ocurrió durante el reinado de Faisal bin Turki (1888-1913) o Taimur bin Feisal (1913-1932).