Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El escudo de armas del Distrito Capital de Bogotá es el emblema heráldico que representa al Distrito Capital de Bogotá ( Colombia) y sus localidades. Tiene su origen en la concesión de su uso por el rey Carlos I y su madre la reina Juana I de Castilla para el Nuevo Reino de Granada según Real Cédula dada en Valladolid, España, el 3 de ...

  2. 7. ] . [ editar datos en Wikidata] La Revolución húngara de 1956 8 (en húngaro: 1956-os forradalom o 1956-os felkelés ), también conocida como Otoño húngaro, fue un movimiento revolucionario espontáneo de alcance nacional contra el gobierno de la República Popular de Hungría y sus políticas impuestas desde la Unión Soviética, que ...

  3. Se encuentra ubicado en el margen izquierdo del río Danubio. El nombre Újpest significa "nuevo Pest" porque la ciudad se formó en la frontera de la ciudad de Pest, Hungría en 1838. 2 Újpest fue una aldea durante seis décadas hasta 1907 cuando se convirtió en ciudad. En 1950, la ciudad se unificó con Budapest para formar el Gran Budapest.

  4. Escudo de 1835. 1835 — 1843. En 1835, con el fin de la Gran Colombia, llegó el fin del lema "Estado del Ecuador en la República de Colombia" y pasó a ser simplemente la "República del Ecuador", otra vez se adoptó un escudo sin un decreto específico. En la Convención Constitucional de Ambato se dio un decreto sobre papel sellado el día ...

  5. Batthyány. Batthyány es el nombre de un antiguo linaje de la nobleza de Hungría. Los miembros de la familia llevan el título de conde o condesa (Graf/Gräfin) Batthyány von Német-Újvár. La familia Batthyány remonta sus raíces hasta la fundación de Hungría en el año 896 por Árpád. Árpád tenía siete lugartenientes, uno llamado ...

  6. Históricamente, la heráldica es la ciencia de los heraldos, que en los torneos anuncian a los caballeros describiendo en su lenguaje propio las armerías que portaban en su escudo. Esta disciplina se prolonga hasta la heráldica teórica, que tiene por objeto precisar las reglas del blasón, su vocabulario, su gramática y su semántica.

  7. La Santa Corona húngara, conocida también como corona de san Esteban (en húngaro: Magyar Szent Korona, en alemán: Stephanskrone, en croata: Kruna svetoga Stjepana, en latín: Sacra Corona) o Sacra Corona húngara, perteneció al primer monarca de Hungría, Esteban I, y es la única en la actualidad calificada como un «atributo sacro».