Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlota de Francia. Retrato de Juan Clouet, h. 1522. Carlota de Valois (23 de octubre de 1516 - 18 de septiembre de 1524) fue la segunda hija del rey Francisco I y de la reina Claudia. 1 2 Murió en la niñez.

  2. Torre de Francia. /  40.4189258, -3.7148541. La Torre de Francia (o Torre del Hermafrodita) fue una estructura situada en el ángulo noroccidental del desaparecido Alcázar de Madrid. Fue conocida por haber servido de prisión a Francisco I de Francia, motivo por el que recibe su nombre. 1 .

  3. Anexo. : Monarcas de Francia. La fecha fundacional de Francia como entidad política es aún motivo de controversia. Tradicionalmente se considera al rey franco Clodoveo I (481-511) como el fundador del primer Estado francés, 1 aunque en un sentido estricto dicho reino no se formó hasta el año 843, cuando se estableció el Reino de los ...

  4. Las guerras de religión en Francia son también la consecuencia de la intervención de países vecinos que tratan de debilitarla. Al ser derrotada Francia en la Batalla de San Quintín en 1557 y firmar el Tratado de Cateau-Cambrésis, ve perder su hegemonía en beneficio de España, vencedora en dicha batalla. Sin embargo, y a pesar de su ...

  5. Francisco I de las Dos Sicilias. La archiduquesa María Clementina, primera esposa del futuro Francisco I, por Heinrich Friedrich Füger (1795). Francisco I de las Dos Sicilias (en italiano, Francesco I delle Due Sicilie; Nápoles, 14 de agosto de 1777- ib., 8 de noviembre de 1830) fue rey de las Dos Sicilias entre 1825 y 1830.

  6. Miembro de la dinastía de los Capetos, era hijo de Enrique I de Francia y de la princesa Ana de Kiev (1024-1075). 2 Fue coronado como rex designatus siendo un niño, en 1059, y al año siguiente falleció su padre, actuando su madre de regente hasta el año 1066. Felipe I tuvo que reprimir revueltas provocadas por el hambre que se extendieron ...

  7. La espada de Francisco I es una espada de la corte de Francia forjada alrededor de 1510-1515 y que habría pertenecido al rey Francisco I de Francia. Era la espada que llevaba el 25 de febrero de 1525, durante la batalla de Pavia, según las crónicas de la época, al ser capturado por los soldados españoles Diego Dávila, Alonso Pita da Veiga ...