Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Idioma luxemburgués. El luxemburgués ( Lëtzebuergesch; en alemán: Luxemburgisch; en francés: luxembourgeois) es un idioma germánico occidental hablado en Luxemburgo. Fue adoptado como idioma oficial por ese Estado en 1984, y es hablado por el 66 % de la población (52 % de nativos y 14 % lo aprendió como segundo idioma). 1 También lo ...

  2. Idioma emiliano-romañol. El emiliano-romañol (también erróneamente llamado simplemente emiliano) es una lengua del grupo galoitálico de las lenguas romances. Se habla en Italia nororiental, en la Emilia-Romaña, en el sur de Lombardía, norte de Toscana ( Lunigiana y Romaña Toscana) y en el norte de Las Marcas. También se usa en San Marino .

  3. El carón o el anticircunflejo (en checo: háček [ˈɦaːt͡ʃɛk], 'ganchito') es un signo diacrítico ˇ creado en el siglo XV por Jan Hus para simplificar la escritura checa. Se coloca encima de ciertas letras, como la c, la s y la z, especialmente en el alfabeto latinoslavo, en los que suele representar alguna forma de palatalización ...

  4. La mayoría de los habitantes de Eslovaquia son étnicamente eslovacos (85,5%). Los húngaros son la minoría étnica más grande (10%) y están concentrados en la región sur del país. Otros grupos étnicos incluyen a los gitanos, checos, rutenos, ucranianos, alemanes, y polacos. El porcentaje de gitanos es de 1,7% según el último censo ...

  5. Idioma moldavo. El moldavo ( autoglotónimo: limba moldovenească) es uno de los nombres del idioma rumano, término empleado hoy de manera oficial únicamente en Transnistria. 1 2 . En Moldavia, el moldavo fue declarado idioma oficial del país en la constitución de 1994, pese a que la declaración de independencia de Moldavia de 1991 usaba ...

  6. La descripción que se muestra a continuación resume las principales diferencias entre las normas del eslovaco y el checo.Los grafemas eslovacos que no existen en el idioma checo son ä, ľ, ĺ, ŕ, ô, ia, ie, iu, dz, dž. Los grafemas checos que no existen en lengua eslovaca son: ě, ř y ů. El eslovaco tiene los siguientes fonemas de los ...

  7. Otra clasificación divide el idioma croata en cuatro variantes principales: la ikavski, ekavski, ijekavski y la jekavski . No se trata propiamente de dialectos, sino de variantes en relación con la evolución de la vocal protoeslava jat . Ejemplos: Ikavski: divojka, zvizda, misto, razumit, rika, dil.