Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Latín británico. El latín británico o romance británico era una forma de latín tardío hablado en Gran Bretaña durante el período romano y la Alta Edad Media. Durante la ocupación romana de Britannia, el latín fue la lengua principal de la élite y tenía más presencia en las partes meridional y oriental de la isla, que eran las más ...

  2. Cuando hablamos del latín mucha gente piensa en una lengua muerta, un idioma que con el pasar de los siglos murió con aquel glorioso imperio que lo expandió. Sin embargo, hoy en día la lengua de Julio César es el idioma de las ciencias y vive en un sinfín de locuciones, términos y lemas que podemos ver y escuchar en muchos lugares.

  3. La influencia germánica en el idioma obligó a usar en el lenguaje escrito algunos dígrafos para reproducir algunos de los sonidos que se utilizaban pero que no habían existido en latín vulgar. Así, la nasalización , uno de los elementos fonéticos más característicos de la influencia germánica en el francés se va marcando en la escritura por el uso de la n en posición final de sílaba.

  4. ISO 639-3. ita. [ editar datos en Wikidata] El italiano ( italiano ⓘ) es una lengua romance procedente del latín hablado, especialmente de la variante toscana arcaica, 2 perteneciente a la familia italorromance de las lenguas itálicas, integrantes a su vez de las lenguas indoeuropeas . Es el idioma oficial de Italia, San Marino, Ciudad del ...

  5. El idioma neerlandés ( Nederlands ⓘ) es un idioma que pertenece a la familia germánica, que a su vez es miembro de la familia indoeuropea. En países de habla hispana es comúnmente conocido como holandés, término hasta cierto punto aceptado por la RAE, 1 aunque sea solo el nombre de uno de los dialectos del neerlandés.

  6. Idioma tartésico. Extensión aproximada del área bajo influencia tartésica. Idiomas en la península ibérica hacia el 300 a. C. 1 . El término idioma tartésico tiene tres acepciones: La lengua correspondiente a una setentena de breves inscripciones que se han encontrado principalmente en el sur de Portugal ( Algarve y Baixo Alentejo ...

  7. La historia del idioma español se suele dividir convencionalmente en tres periodos: español medieval, español medio y español moderno. El castellano es una lengua romance, derivada del latín vulgar, que pertenece a la subfamilia itálica dentro del conjunto indoeuropeo. Es la principal lengua en España y 19 países americanos, y es ...