Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El aborto en México, referido al aborto inducido, se encuentra despenalizado . Desde septiembre de 2021, la penalización del aborto consentido es inconstitucional por lo que ningún juez en las 32 entidades federativas del país, sin importar lo que se señale en la ley, puede condenar a ninguna mujer o persona por interrumpir su embarazo.

  2. México contemporáneo (desde 1940) El México prehispánico es un período de la historia del país anterior a la conquista y colonización española, que se dieron a partir de 1519-1521. Es necesario aclarar que México es un Estado moderno cuyas fronteras se fijaron a mediados del siglo XIX. Por lo tanto, la historia mexicana de la época ...

  3. La Guardia Nacional de México es una institución de seguridad pública de carácter civil que funge como policía nacional, de los Estados Unidos Mexicanos. 3 Es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que determina su planificación y actuar a través de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública ...

  4. La Armada de México fue creada desde la consumación de la independencia, el 4 de octubre de 1821, aunque fue hasta en el siglo XX que adquirió una mayor importancia y atención por parte de los gobiernos. El 26 de enero de 1912 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ordenanza General de la Armada.

  5. La extensa red de tratados comerciales firmados por México, se amplía con el acuerdo firmado con los miembros de la Asociación Europea de Libre Comercio. Este acuerdo entró en vigor el 1 de julio de 2001 y coloca a México como el único país latinoamericano con libre acceso comercial a los países con el más alto ingreso per cápita del ...

  6. El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en sesión solemne. Entre 1836 y 1855 México vivió bajo el centralismo, por lo que los estados desaparecieron y en su lugar fueron creados departamentos, y se promulgó una nueva Constitución, conocida como las Siete Leyes. Las Siete Leyes fueron propuestas el 2 de octubre de 1835 y ...

  7. En México, el 36.3% de la población vive en algún tipo de pobreza. De este porcentaje, el 29.2% vive en situación de pobreza moderada y un 7.1%, en pobreza extrema. La pobreza en los últimos años ha disminuido considerablemente, representando una disminución del 9.8% en comparación con el porcentaje registrado en 2010, el cual era de 46.1%.

  1. Otras búsquedas realizadas