Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Afonso I de Portugal ou Afonso Henriques, alcumado O Conquistador, O Fundador ou O Grande, e chamado polos árabes Ibn-Arrik ( fillo de Henrique) ou El-Bortukali ( o Portugués ), nado en Guimarães, Viseu ou Coímbra contra 1109 e finado en Coímbra o 6 de decembro de 1185, foi o primeiro rei de Portugal . Era fillo de Henrique de Borgoña e ...

  2. Fernando I. D. Mafalda Sanches de Portugal, O. Cist. ( 1195 ou 1196 — Amarante, 1 de maio de 1256 ), infanta de Portugal e rainha de Castela por um breve período de tempo, sendo ainda considerada beata pela Igreja Católica, e venerada sob o nome de Rainha Santa Mafalda . Foi educada por D. Urraca Viegas de Ribadouro, filha de Egas Moniz IV ...

  3. Archivo:Mafalda de Portugal, Infanta de Portugal.jpg. Añadir idiomas. ... Información de la página; Obtener URL acortado

  4. Mafalda de Portugal (c. 11 de enero de 1197–1 de mayo de 1256), beata católica, infanta de Portugal y reina consorte de Castilla, era hija de Sancho I de Portugal el Poblador y de su mujer, Dulce de Barcelona. En 1215 contrajo matrimonio con Enrique I de Castilla pero la juventud de ambos hizo que el matrimonio no se llegara a consumar.

  5. Berenguela de Portugal ( Coímbra, 1198- Ringsted, 27 de marzo de 1221) fue una infanta de Portugal y reina consorte de Dinamarca, hija del rey Sancho I de Portugal y de la infanta Dulce de Aragón. 1 Fue la segunda esposa del rey Valdemar II de Dinamarca. 2 Esta unión representó uno de los primeros intentos de establecer alianzas entre ...

  6. Mafalda Arnauth ( Lisboa, 4 de octubre de 1974) es una fadista portuguesa . La artista inició su carrera en 1995, en un concierto en el Teatro de São Luís, en Lisboa, en el que participó gracias a una invitación del fadista João Braga. Lo que parecía en un principio como una participación puntual se convirtió en una carrera profesional.

  7. English: Mafalda, Infanta of Portugal (1149–1160), in a 16th-century miniature. Português: Mafalda, Infanta de Portugal (1149–1160), em iluminura do século XVI. Fecha