Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de julio de 1458 jul. Bernardo II de Baden ( Castillo de Hohenbaden, Baden-Baden, 1428 o 1429 - Moncalieri, 15 de julio de 1458) era el segundo hijo del margrave Jacobo de Baden y su esposa, Catalina de Lorena. La fecha exacta de su nacimiento se desconoce. Fue beatificado por la iglesia católica en 1769.

  2. El Gran Duque Federico I de Baden en 1900, con el fajín de la orden y la estrella. La Orden de la Fidelidad (en alemán: Hausorden der Treue) es una orden dinástica del Margraviato de Baden. Fue establecida por el Margrave Carlos III Guillermo de Baden-Durlach como reconocimiento al mérito y para marcar la colocación de la primera piedra de ...

  3. Electorado de Baden. El Electorado de Baden fue un Estado del Sacro Imperio Romano Germánico entre 1803 y 1806, con Carlos Federico como Príncipe-Elector. Napoleón otorgó el rango de Príncipe-elector en 1803, pero este solo permaneció efectivo hasta que Francisco II disolvió el Imperio en 1806. Al tiempo de la disolución, el territorio ...

  4. Ana del Palatinado-Veldenz (12 de noviembre de 1540- Graben-Neudorf, 30 de marzo de 1586) nació como condesa palatina de Veldenz y, por matrimonio, margravina de Baden-Durlach. Desde 1577 hasta 1584 se vio involucrada en la tutela y regencia del margraviato de Baden-Durlach.

  5. Amalia de Baden; Princesa de Fürstenberg: Información personal; Nombre completo: Amalia Cristina Carolina: Otros títulos: Princesa de Baden: Nacimiento: 26 de enero de 1795 Palacio de Karlsruhe, Karlsruhe, Margraviato de Baden: Fallecimiento: 14 de septiembre de 1869 (74 años) Karlsruhe, Gran Ducado de Baden: Sepultura: Cripta de la Iglesia ...

  6. Baden (estado), Estado histórico al suroeste del país que engloba a las siguientes entidades: Margraviato de Baden (1112-1803), primer estado con este nombre; Electorado de Baden (1803-1806), estado vasallo del Sacro Imperio Romano Germánico; Gran Ducado de Baden (1806-1918), monarquía asociada al Imperio alemán.

  7. El título de "Margrave de Istria" persistió hasta el fin del Imperio Habsburgo en 1918. La Istria Veneciana cayó en manos de la monarquía Habsburgo de acuerdo con el Tratado de Campo Formio de 1797, fue capturada por Napoleón en la Paz de Presburgo de 1805 como parte del Reino de Italia y de las Provincias Ilirias y con el Reino de Iliria ...