Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El máximo exponente de este estilo es el cántabro Juan de Castillo, responsable del nártex y del ábside de la Catedral de Braga, también dejó su marca en la iglesia matriz de Vila do Conde, en la Catedral de Viseu, es el autor del Monasterio de los Jerónimos, de la mayor parte del Convento de Cristo, de varias obras en el Monasterio de Alcobaza y del Monasterio de Batalha, y el ...

  2. El monasterio de San Julián de Samos, fundado en el siglo VI, pertenece a la orden de los benedictinos y está en el municipio del mismo nombre, en Lugo, Galicia, España . El monasterio fue colegio de Teología y Filosofía y es parada importante del Camino de Santiago, ya que cuenta con una hospedería. En 2015, en la aprobación por la ...

  3. Monasterio de Alcobaça, Portugal. Esta imponente abadía es fundada en el año 1153, año de la muerte de San Bernardo de Claraval, fundador de la Orden del Císter. Las obras del monasterio no terminaron hasta varios siglos después. La primera iglesia abacial seguía las pautas de la arquitectura cisterciense, después, la segunda iglesia ...

  4. Monasterio de SanCugat del Vallés. /  41.47425, 2.08546. El monasterio de San Cugat del Vallés 1 (en catalán: monestir de Sant Cugat del Vallès) es una antigua abadía benedictina situada en la localidad catalana de San Cugat del Vallés, en España. El monasterio, construido entre los siglos IX y XIV, destaca por su notable claustro.

  5. Monasterio de Santo Domingo de Silos. El Monasterio de Santo Domingo de Silos, con anterioridad al santo llamado Monasterio de San Sebastián de Silos, es una abadía benedictina ubicada en la parte oriental de un pequeño valle, que el primer documento del Archivo de Silos, del año 954, ya lo denomina valle de Tabladillo perteneciente al ...

  6. De esta manera se convirtió en la primera iglesia gótica de Portugal. Durante siglos, el monasterio ha estado habitado por monjes cistercienses. En los primeros años vivían aquí casi un millar de monjes que celebraban misas las 24 horas del día sin interrupción. En 1834 se disolvieron las órdenes religiosas y el monasterio fue clausurado.