Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Palacio de Diocleciano (en croata: Dioklecijanova palača) es un monumento situado en la ciudad de Split, Croacia. Fue construido entre los siglos III y IV d. C. por encargo del emperador romano Diocleciano con la intención de pasar sus últimos días luego de su abdicación en mayo de 305. Hoy, el palacio se ha transformado en el corazón ...

  2. Palacio Ducal de Venecia. Fachada a la Cuenca de San Marco. /  45.433666666667, 12.340416666667. Ubicación en Venecia. El Palacio Ducal de Venecia, es un edificio histórico italiano situado en el extremo oriental de la plaza de San Marcos, en el sestiere de San Marco. Es uno de los símbolos del poder de Venecia y obra principal del ...

  3. Palacio de Wewelsburg. /  51.606773, 8.651431. El palacio de Wewelsburg ( [ˈveːvl̩sbʊɐ̯k]) es un palacio renacentista situado en el norte del estado federado alemán de Renania del Norte-Westfalia, en el pueblo de Wewelsburg, que a su vez forma parte de la ciudad de Büren, distrito de Paderborn, en el valle del río Alme.

  4. El palacio de la Mosquera, también conocido como palacio del Infante don Luis de Borbón es un palacio neoclásico de finales del siglo XVIII, situado en el municipio de Arenas de San Pedro, provincia de Ávila, España. Fue construido por el Infante Don Luis Antonio de Borbón y Farnesio, sexto hijo de Felipe V y hermano de Carlos III que ...

  5. El Palacio de Hierro, S.A.B. de C.V. es una empresa mexicana que actualmente opera 570 tiendas departamentales de lujo en México con su sede en la Ciudad de México. Fundada originalmente como sociedad en comandita en el año 1891, en el año 1898 se convirtió en la primera sociedad anónima en el ámbito comercial del país.

  6. Palacio de Jabalquinto. Fachada principal en 2023. /  37.99128889, -3.46870556. El palacio de Jabalquinto es un edificio de arquitectura civil situado intramuros en la ciudad española de Baeza, en la provincia de Jaén. Se trata de uno de los símbolos patrimoniales más destacados de la localidad y del Señorío y posterior Marquesado de ...

  7. La palabra castellana "palacio" proviene de la latina palatium, y esta del topónimo de una de las siete colinas de Roma, el Palatium o Palatinus Mons ("Monte Palatino"). El palacio original sobre el Monte Palatino era la residencia del emperador romano, mientras que el Capitolium o Mons Capitolinus ("Capitolio" y "Monte Capitolino") era la ...