Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Chipilo. /  19.005277777778, -98.331388888889. Chipilo, oficialmente llamada Chipilo de Francisco Javier Mina es un pequeño pueblo mexicano del estado de Puebla, localizado a 12 kilómetros al sur de la ciudad de Puebla, en el Municipio de San Gregorio Atzompa. Se encuentra a 2150 metros sobre el nivel del mar.

  2. Aquí tienes una lista de los diez pueblos italianos que te recomendamos descubrir. 1. Montagnana, una fortaleza medieval. Montagnana es un tesoro en el corazón de Padua, una provincia de Véneto, donde historia y arte se unen. Las imponentes murallas de este hermoso pueblo datan de mitad del siglo XIV, mientras que las casas y monumentos del ...

  3. Taurasia. [ editar datos en Wikidata] Los taurinos o Taurini eran una antigua tribu celta - ligur que ocupaba el valle superior del río Po, en el centro del actual Piamonte. Según Polibio, su capital recibía el nombre de Taurasia. Aunque no ha sido posible situarla arqueológicamente, se supone que ocupaba el lugar de la actual Turín .

  4. Capitán Pastene. /  -38.1833, -73. Capitán Pastene es un pueblo chileno formado por inmigrantes italianos ubicado en el suroeste de la provincia de Malleco, Región de la Araucanía, en una geografía circundada por la cordillera de Nahuelbuta, a unos 64 km de su capital provincial, Angol. Integra junto a la cabecera comunal de Lumaco y a ...

  5. Nicolás de Bari. Sitio web oficial. [ editar datos en Wikidata] Polla es un comune italiano situado en la provincia de Salerno, en Campania. Tiene una población estimada, a fines de marzo de 2022, de 5100 habitantes. 3 .

  6. Origen del nombre. El nombre dálmatas italianos viene de Dalmacia, una región de los Balcanes que se asoma al mar Adriático desde Trieste hasta el norte de Albania . Los dálmatas eran una población neolatina que desarrolló su propia lengua dálmata en el Medioevo, siendo parcialmente asimilada por los venecianos después del año 1000 y ...

  7. 14 de sept. de 2023 · Los habitantes de un pueblo pequeño de México llevan más de 140 años hablando "véneto chipileño", una versión de la lengua véneto procedente de Italia.