Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Reino de Tahití. /  -17.53333333, -149.56666667. El Reino de Tahití 1 fue fundado por el jefe supremo Pōmare I, quien, en ayuda de los misioneros ingleses y los comerciantes, unificó las islas de Tahití, Moorea, Tetiaroa y Mehetia; 2 en su punto álgido, llegó a incluir también las del archipiélago Tuamotu, Tubuai y Raivavae, así ...

  2. El Reino de Lusitania Septentrional (en francés: Royaumme de la Lusitanie Septentrionale; en portugués, Reino da Lusitânia Setentrional) o Lusitania del Norte, fue un reino propuesto por Napoleón Bonaparte, para el rey de Etruria Carlos II, según el Tratado de Fontainebleau. 1 . La Partición de Portugal propuesta por Napoleón en el ...

  3. El Regio Esercito (en español: Ejército Real) fue el ejército del Reino de Italia desde la unificación del país, en 1861, hasta el nacimiento de la República Italiana en 1946. Regio Esercito Italiano fue el nombre que adoptó, por decreto, la unión del Ejército Sardo-Piamontés con muchos ejércitos que funcionaban antes de la ...

  4. El Reino de Etruria fue creado el 21 de marzo de 1801 en virtud de la firma del Tratado de Aranjuez. En el contexto de las guerras napoleónicas, el duque Fernando III de Toscana fue despojado por la firma del Tratado de Lunéville el 9 de febrero de 1801, si bien el país estaba en manos del gobierno provisional establecido por los franceses ...

  5. Anexo. : Títulos nobiliarios de Francia. Apariencia. ocultar. Algunos de los títulos nobiliarios en Francia desde el siglo XIII hasta 1871 son: Emperador de Francia o de los franceses. Rey de Francia. Rey de Córcega.

  6. Reino visigodo de Tolosa. Para una visión general de la entidad política establecida por el pueblo visigodo desde 418 hasta 711, véase Reino visigodo. /  43.58777778, 1.44388889. Después del foedus de Walia con Roma en el año 418, justo antes de su muerte, el pueblo visigodo puede asentarse por fin como pueblo federado y opta al reparto ...

  7. La Constitución francesa no especifica cuál es emblema oficial. Los fasces se utilizan muy a menudo para simbolar a la República francesa, aunque hoy no tienen carácter oficial. Es por ello que el Estado francés ha adoptado este escudo para su uso, por ejemplo, en pasaportes. El emblema nacional de la República Francesa (en francés ...