Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Archivo Histórico de Tijuana. El Archivo Histórico de Tijuana (AHT) es un recinto que conserva y difunde el patrimonio histórico de la ciudad, ubicado en la zona centro de Tijuana, en el estado de Baja California, en México. 1 .

  2. El cementerio La Primavera es un cementerio de la ciudad de Maracay, capital del estado Aragua. Está ubicado en la calle Mariño sur, entre las avenidas Constitución y Aragua. A mediados del 2016, fue clausurado por no tener más lugar, y en ese tiempo los cientos de tumbas y mausoleos han sido objeto de vandalismo y profanación. 2 .

  3. El centro histórico de Macao está conformado por el siguiente conjunto arquitectónico: este conjunto arquitectónico, de gran valor y único del mundo, fue reconocido como parte de la historia mundial, pues ilustra bien uno de los primeros y más duraderos encuentros entre China y la civilización occidental.

  4. Mapa del distrito de Lima, en amarillo el centro histórico. El centro histórico de Lima es el núcleo urbano de la ciudad de Lima, capital del Perú. Se encuentra en los distritos de Lima y el Rímac, y su zona central abarca un área de 277.99 hectáreas, aproximadamente. 1 Fue fundado por el conquistador español Francisco Pizarro, en enero ...

  5. El cementerio de Chauchilla se encuentra situado a unos 30 km de la ciudad de Nazca, en el departamento de Ica, en el Perú. Se trata de una necrópolis de época preincaica . Algunas fuentes la relacionan con la antigua Cultura Huari y otras con la Cultura Nazca que florecieron en la zona entre el siglo II a. C. al siglo IX de nuestra era.

  6. Inventario histórico y cultural. Desde hace una década se viene haciendo un inventario según el Plan de Ordenamiento Territorial (Acuerdo 096 de 2000), que en el artículo 128 "señala las áreas de conservación y protección del patrimonio histórico cultural y arquitectónico las áreas e inmuebles susceptibles de manejo como inmuebles de conservación, protección y que constituyen en ...

  7. Motivado por desacuerdo político y el concepto de arte degenerado, el gobierno Nazi destruyó el monumento en febrero de 1936. Pero fue reconstruido en 1946. El Monumento a los muertos de marzo es un monumento expresionista en el Cementerio central de Weimar en Weimar, Alemania que conmemora a los trabajadores muertos en el Kapp Putsch.