Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Primera epístola a los corintios (abreviado 1 Co) es un libro del Nuevo Testamento de la Biblia. Es una carta escrita por Pablo de Tarso a la comunidad cristiana o Iglesia de Corinto . Fue escrita desde Éfeso 1 cerca del tiempo de la Pascua en el tercer año del viaje de Pablo allí, 2 sobre el año 54 después de Cristo, cuando planeaba ...

  2. Iglesia de los Arcángeles Gabriel y Miguel, en Mersin, construida en 1870. La arquidiócesis greco-ortodoxa de Tarso y Adana es una diócesis vacante de la Iglesia ortodoxa perteneciente a la Iglesia ortodoxa de Antioquía, cuya sede estaba en Mersin en Turquía. Desde el exilio obligado de sus fieles al final de la Segunda Guerra Mundial la ...

  3. Pablo de Samósata. Pablo de Samósata (principios del [ cita requerida] año 200 - después de 272) es considerado uno de los patriarcas cristianos heterodoxos más renombrados del siglo III. Nacido en Samósata, las principales noticias sobre su vida y doctrina se encuentran en la Carta sinodal del Concilio de Antioquía de 268, la disputa ...

  4. www.wikiwand.com › es › Pablo_(apóstol)Pablo de Tarso - Wikiwand

    Pablo de Tarso, de nombre judío Saulo de Tarso o Saulo Pablo, Del análisis de sus epístolas auténticas, surge que Pablo de Tarso reunía en su personalidad sus raíces judías, la gran influencia que sobre él tuvo la cultura helénica y su reconocida interacción con el Imperio romano, cuya ciudadanía —en el decir del libro de los Hechos de los Apóstoles— ejerció.

  5. 11 de dic. de 2013 · Pablo el Apóstol. RomanZ (CC BY-NC-SA) Pablo fue un seguidor de Jesucristo que se convirtió al cristianismo en el camino de Damasco tras perseguir a los propios seguidores de la comunidad a la que se unió. Sin embargo, como veremos, es mejor describir a Pablo como uno de los fundadores de la religión más que como un converso a ella.

  6. La vida y enseñanzas de Pablo de Tarso han dejado un legado eterno en la historia del cristianismo. Su conversión radical, sus enseñanzas teológicas y prácticas, y su influencia en la formación del Nuevo Testamento lo convierten en una figura clave en la fe cristiana. Su ejemplo de dedicación y servicio a Dios sigue siendo una fuente de ...

  7. Hechos de Bernabé es un texto pseudoepigráfico que dice ser escrito por Juan Marcos, 1 el compañero de Pablo de Tarso, escribiendo en lugar de Bernabé, el judío chipriota y miembro de la antigua iglesia en Jerusalén, a través de quien el recién convertido Saulo (ahora Pablo) fue recibido en la comunidad apostólica.