Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cristóbal Colón. Cristóbal Colón fue un explorador y navegante italiano que, en el año 1492, navegó a través del Atlántico desde España, con los barcos La Pinta y La Niña con la esperanza de encontrar una nueva ruta a la India. Realizó un total de cuatro viajes al Caribe y América del Sur y se le atribuye la apertura de las ...

  2. En el siglo XVI los restos de Cristóbal Colón fueron exhumados para llevarlos rumbo a Santo Domingo, aunque en 1899 se situaron de forma definitiva en la catedral de Sevilla. Cristóbal Colón, según la tradición, plantó un ombú, planta arborescente que todavía puede ser visitada en el conjunto. [39] [40] Los restos del hermano de ...

  3. Guacanagarix, Guacanacaric o Guacanagarí (1494) fue uno de los cinco caciques taínos de La Española en el momento del arribo de los europeos en 1492. Guacanagarix fue el que recibió a Cristóbal Colón después de que la Santa María encallara durante su primer viaje al Nuevo Mundo. Permitió que Colón estableciera la construcción del ...

  4. Estado español. [ editar datos en Wikidata] Se llama Libro copiador de Colón a un manuscrito que contiene la transcripción de nueve cartas aparentemente enviadas por Cristóbal Colón a los Reyes Católicos y que apareció en 1985 en Tarragona ( España ). Por la forma de la letra se ha estimado que el libro podría datar del último tercio ...

  5. Diego Colón y Perestrelo ( Porto Santo o Lisboa, 1479 o 1480- La Puebla de Montalbán, 1526) fue el II almirante de la Mar Océana, II virrey de las Indias y II gobernador de las Indias. Hijo y sucesor de Cristóbal Colón en el almirantazgo, virreinato y gobierno de las Indias, con asiento en Santo Domingo, capital de la actual República ...

  6. Cristóbal Colón. Colón, Cristóbal. Génova (Italia), 1451 – Valladolid, 20.V.1506. Descubridor del Nuevo Mundo en 1492, primer almirante, virrey y gobernador de las Indias. La historia de Colón ha sido contemplada no como la de un simple mortal, sino como la de un mitológico semidiós capaz de gestas extraordinarias.

  7. Ilustración de la edición en latín realizada en Basilea en 1494. Las cartas que anunciaron el descubrimiento de las Indias son un conjunto de manuscritos e impresos que, a partir de 1493, hicieron públicos los hallazgos de la primera expedición capitaneada por Cristóbal Colón a lo que actualmente se denomina América.