Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de sept. de 2019 · ‘‘Las biografías existentes de la emperatriz Carlota, una de las mujeres que más fascinación han ejercido en varias generaciones de mexicanos, documentan su infancia, juventud y paso por México, pero hasta ahora no había una sobre esos 60 años de soledad, de 1867 a 1927, más amargos y determinantes para la vida de millones de personas de lo que imaginaron los escritores de ficción ...

  2. Maximiliano la aceptó el 3 de octubre de 1863, en su Palacio de Miramar, convencido de que su gobierno, además de contar con el apoyo militar de Francia, sería bien recibido en México. Entre esta fecha y el 10 de abril de 1864, día en el que se firmaron los Tratados de Miramar, Maximiliano y Carlota llevaron a cabo los preparativos para la ...

  3. Te contamos la triste historia de Ana María Huarte, emperatriz de México. La emperatriz Carlota ha robado los reflectores de la historia imperial de México. Sin embargo, antes de ella México ya había visto una emperatriz consorte: se trata de Ana María, esposa de Agustín de Iturbide. Bautizada bajo el nombre de Ana María Josefa Ramona ...

  4. 8 de jun. de 2020 · Getty Images. El 10 de abril de 1864, la princesa de Bélgica se convirtió en la emperatriz Carlota de México. Un grupo de conservadores mexicanos viajó a Europa a buscar un monarca que ...

  5. Aunque nació en Cuba, Carlota de México pasó la mayor parte de su vida en Europa. Vivió en Bélgica, Francia, Alemania e Italia. Aunque tuvo que huir de México, supo triunfar en la vida y se convirtió en una mujer muy influyente en la sociedad europea. Carlota Joaquina de Borbón, duquesa de México, nació en Lisboa el 13 de agosto de 1775.

  6. 7 de jun. de 2020 · Educada para gobernar, la princesa Carlota de Bélgica vio una respuesta a sus deseos de poder en el naciente imperio en México en 1864. Asumió de facto el gobierno, pero con su efímero mandato ...

  7. “Yo soy María Carlota de Bélgica, Emperatriz de México y de América. Yo soy María Carlota Amelia, prima de la Reina Victoria de Inglaterra, Gran Maestre de la Cruz de San Carlos y Virreina de las provincias del Lombardovéneto acogidas por la piedad y la clemencia austriacas bajo las alas del águila bicéfala de la Casa de Habsburgo.