Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de ago. de 2017 · Fernando VII murió el 29 de septiembre de 1833 en Madrid (España). – Fernando VII fue rey de España desde el 19 de marzo de 1808 hasta el 6 de mayo del mismo año y desde el 4 de mayo de 1814 hasta el 29 de septiembre de 1833. -Organizó el motín de Aranjuez para derrocar a su padre Carlos IV. -Tuve que abdicar en Bayona en Napoleón ...

  2. Memorias y relatos de los contemporáneos (impresos) ACTAS del Consejo de Ministros: Fernando VII (1824-1833), Madrid, Ministerio de Relaciones con las Cortes y de la Secretaría del Gobierno, 1989. ARGÜELLES, Agustín, De 1820 a 1824. Reseña histórica, Madrid, A. de San Martín y Agustín Jubera, 1864.

  3. Carlos IV de España. Rey de España (Portici, Nápoles, 1748 - Roma, 1819). Sucedió a su padre, Carlos III, al morir éste en 1788. Fue un rey poco inclinado a los asuntos de gobierno, que dejó en gran medida en manos de su esposa María Luisa de Parma y del amante de ésta, Manuel Godoy. Inicialmente siguió el consejo de su padre de ...

  4. El reinado de Fernando VII es el período de la historia contemporánea de España de veinticinco años de duración comprendido entre 1808 y 1833. Fernando VII de España subió al trono el 19 de marzo de 1808, inmediatamente después de la abdicación de su padre, Carlos IV, tras el Motín de Aranjuez; y su reinado concluyó con su fallecimiento el 29 de septiembre de 1833.

  5. María Ángeles Casado Sánchez. La reina María Cristina de Borbón, última de las cuatro esposas del rey Fernando VII, tuvo un especial protagonismo en el tiempo del afianzamiento del régimen liberal y del difícil y lento cambio de las viejas estructuras del Antiguo Régimen en España, cambios que la Corte se resistió a asumir.

  6. Fernando VII de España: biografía, datos, muerte Fernando VII fue un rey de España que gobernó el país en dos periodos diferentes del siglo XIX. La primera vez que asumió el trono fue entre marzo y mayo de 1808 y la segunda desde mayo de 1814 hasta su muerte.

  7. La biografía definitiva sobre uno de los monarcas más controvertidos de la historia de España. Fernando VII (1784-1833) ha sido considerado uno de los monarcas más nefastos de la historia de España, tanto por su carácter, muy influenciable, determinado por su doblez y desconfianza hacia todo y hacia todos, como por sus actuaciones.