Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Vida y Biografía de Carlos II de España. (Llamado el Encantado; Madrid, 1661-1700) Rey de España, último de la Casa de Habsburgo (1665-1700). Hijo de Felipe IV y de Mariana de Austria, Carlos II heredó el trono al fallecer su padre en 1665, continuando bajo la regencia de su madre hasta el momento en que alcanzó la mayor parte de edad en ...

  2. Isabel II, reina de España. 1863. Sala 062. La miniatura ofrece el retrato oficial de Isabel II creado por Pérez de Villamayor y utilizado desde 1861 a 1863. Durante el tiempo que estuvo vigente, el miniaturista realizó el retrato en tamaños diferentes, dependiendo de la joya en que iría montado; esto explica la cuadrícula que, con una ...

  3. Nota individual. Carlos II de Austria (o Habsburgo) (Madrid, España; 6 de noviembre de 1661 – ibídem; 1 de noviembre de 1700), llamado el Hechizado, fue rey de España2 entre 1665 y 1700, último de la Casa de Austria. Hijo y heredero de Felipe IV y de Mariana de Austria, permaneció bajo la regencia de su madre hasta que alcanzó la ...

  4. Carlos II, también conocido como el Hechizado, fue el último rey de la dinastía de los Habsburgo en España y reinó desde 1665 hasta su muerte en 1700. Durante su reinado, Carlos II tuvo diversos validos que lo asistieron en el gobierno y en la toma de decisiones políticas. Uno de los validos más destacados fue Juan José de Austria ...

  5. El 11 de marzo de 1526 Carlos I se casó en los Reales Alcázares de Sevilla con su prima Isabel de Portugal, hermana de Juan III de Portugal (quien en 1525 se había casado con la hermana de Carlos I, Catalina de Austria). Con ella tuvo los siguientes hijos: Felipe II de España (21 de mayo de 1527 – 13 de septiembre de 1598).

  6. Descubre la intrigante vida y reinado de Carlos II. Explora su legado, los desafíos que enfrentó y su impacto en la historia de España.

  7. Carlos II. Hacia 1680. Óleo sobre lienzo, 75 x 60 cm. Sala 019. En este retrato el rey aparece representado de medio cuerpo, vestido de oscuro, ostentando el toisón de oro sobre su pecho y destacándose sobre un fondo también oscuro. Se conocen más de veinte copias de ese modelo, que tuvo su origen en Velázquez.