Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Efemérides del 4 de diciembre. 1845 – El gobierno de la provincia de Corrientes, aliado con el presidente paraguayo Carlos Antonio López, declara la guerra al gobernador bonaerense Juan Manuel de Rosas. 1910 – Se inaugura la Basílica de Luján, en la provincia de Buenos Aires. 1920 – Honorio Pueyrredón, jefe de la delegación ...

  2. 4 de dic. de 2022 · 04/12/2022 08:38 am. Efemérides del 4 de diciembre. Este domingo, como cada día se recuerdan diferentes fechas en la Argentina y en el Mundo. Conocé todas las conmemoraciones y su origen. MIRÁ TAMBIÉN.

  3. Conclusión. Las efemérides de la semana del 4 al 8 de marzo nos recuerdan la importancia de la salud, la música, la igualdad de género y la protección civil. Cada una de estas fechas tiene su propia historia y significado, pero todas ellas nos invitan a reflexionar sobre nuestra vida y nuestro papel en la sociedad.

  4. 26 de nov. de 2023 · 29 de noviembre. Día Mundial de la Conservación del Jaguar. 1864. Nace el poeta y dramaturgo español, Miguel de Unamuno, la figura más compleja de la Generación del 98. 1894. Muere Juan Nepomuceno Méndez, militar y presidente de México. 1952. Se inaugura el Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria.

  5. 30 de nov. de 2021 · El 9 de diciembre es el Día Internacional contra la corrupción. ⇒ LEE TAMBIÉN. Calendario de efemérides y fechas importantes de noviembre 2021. El 10 de diciembre es el Día Mundial de los ...

  6. 29 de abr. de 2024 · Efemérides del mes. 25 de diciembre: Navidad. 31 de diciembre: Año Nuevo . Fechas especiales: 8 de diciembre: Día nacional de la nochebuena . 8 de diciembre: Día del administrador . 10 de diciembre: Día mundial de los derechos humanos . 11 de diciembre: Día internacional de las montañas . 12 de diciembre: Día de la virgen de Guadalupe

  7. 3 de mar. de 2024 · 6 de marzo. 1836. Tropas mexicanas al mando de Antonio López de Santa Anna, toman “El Alamo”. 1877. Se funda el Observatorio Astronómico Nacional. 1946. Muere Antonio Caso, filósofo que combatió al positivismo (doctrina oficial de la educación porfiriana), rector de la Universidad Nacional Autónoma. 1927.