Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Edouard Manet inmortalizó´el fusilamiento de Maximiliano con una serie de pinturas tituladas "La ejecución del emperador Maximiliano". UNIVERSALIMAGESGROUP Este final trágico, coinciden los historiadores, ha llevado a idealizar las figuras de Maximiliano y Carlota, que siguen causando fascinación más de 150 años después.

  2. Maximiliano II con su esposa y sus tres hijos Ana, Rodolfo y en la cuna, Ernesto, retrato atribuido a Arcimboldo; 1553-1554. Escudo de Armas de Maximiliano II, Sacro Emperador Romano Germánico desde 1564 hasta 1576. Se casó con su prima hermana María de Austria y Portugal (1528-1603), hija del emperador Carlos V, con la que tuvo quince hijos:

  3. Este espacio fue la finca de descanso de los Emperadores de Habsburgo, y hoy es un espacio abierto a todo el público. Quizá sepas que la Carroza de Maximiliano de Habsburgo, el segundo emperador que hubo en México de 1863 a 1867, se encuentra exhibido en el "Castillo de Chapultepec". Fue elaborado por la casa de Cesare Scala de Milán ...

  4. Maximiliano de México, también conocido como Maximiliano I de México, fue un emperador que gobernó brevemente México en la década de 1860. A pesar de que su reinado fue corto, dejó una huella duradera en la educación del país.

  5. 20 de jun. de 2018 · El 19 de junio de 1867 Maximiliano I de México vería por última vez el sol. El Emperador de la dinastía Habsburgo había sido condenado a muerte por los liberales, cuyas Leyes de Reforma -las ...

  6. www.mexicohistorico.com › paginas › maximiliano_deMaximiliano de Habsburgo

    Con el apoyo de Francia, Maximiliano fue proclamado emperador de México en 1864. Sin embargo, el gobierno de Maximiliano fue efímero y estuvo marcado por la resistencia de los mexicanos. Desde su llegada, Maximiliano se enfrentó a una serie de desafíos, entre ellos la falta de apoyo popular y la oposición de los republicanos mexicanos.

  7. A decir de Erika Pani, para 1866, “el obispo más intransigente de todos”, Clemente de Jesús Munguía, de Michoacán, estaba dispuesto a aceptar el liderazgo de Juárez sobre el de Maximiliano. 88 La decisión de Napoleón de retirar las tropas imperialistas de tierras mexicanas, la insistencia de Maximiliano de quedarse y su abdicación al título de emperador en marzo de 1867 retratan ...

  1. Otras búsquedas realizadas