Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Escudo de la Ciudad de México; Información; Entidad Ciudad de México Fecha de adopción: 4 de julio de 1523 (500 años) (concedido) Descripción; Blasón: De azur, un castillo con tres puentes movientes de los flancos y de la punta sin llegar al castillo sosteniendo a dos leones afrontados y empinados en el castillo, todo de oro; bordura de oro con diez hojas de tuna de sinople.

  2. La Ciudad de México es el centro político y económico del país. El Distrito Federal aporta la quinta parte del PIB Nacional de México. Ocupa una décima parte del valle de Anáhuac en el centro-sur del país, en un territorio que formó parte de la cuenca lacustre del Lago de Texcoco. Es la ciudad más poblada del país y una de las ...

  3. El escudo nacional de México tiene varios significados simbólicos. El águila representa la fuerza y la valentía, mientras que la serpiente simboliza la sabiduría y la renovación. La rama de nopal representa la tierra y la fertilidad, y sus espinas simbolizan la lucha y el sacrificio. Los colores del escudo también tienen significados ...

  4. 2018. [ editar datos en Wikidata] La Banda Presidencial de México es uno de los símbolos de la presidencia de México, el único oficializado por la ley, consistente en una banda de tela formada por tres franjas correspondientes a los colores de la bandera mexicana, con el escudo nacional bordado con hilo de oro en el centro por encima de ...

  5. 23 de jul. de 2021 · Escudo Nacional de los Estados Unidos Mexicanos (1824-1918).svg. From Wikimedia Commons, the free media repository. File. File history. File usage on Commons. File usage on other wikis. Size of this PNG preview of this SVG file: 682 × 520 pixels. Other resolutions: 315 × 240 pixels | 630 × 480 pixels | 1,007 × 768 pixels | 1,280 × 976 ...

  6. El escudo nacional de México (oficialmente, escudo nacional de los Estados Unidos Mexicanos) es uno de los tres símbolos patrios, junto con la bandera y el himno nacional, establecidos por la ley en México. Su diseño actual se adoptó en septiembre de 1968. Se ha sugerido que esta página sea renombrada como « Escudo de México ».

  7. 1 de may. de 2024 · Imagen 12: Pedro Moctezuma Díaz y Francisco Eppens Helguera, Escudo Nacional de México, Ciudad de México, 1968. Bibliografía consultada: Diccionario de la Independencia de México, Ana Carolina Ibarra, Virginia Guedea, Alfredo Ávila Rueda (coord.), México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2010. [Consulta: 10 de abril de 2023]