Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los primeros cuatro casos de "gripe porcina" se han confirmado en Nueva Escocia y dos en la Columbia Británica. [3] El médico jefe de Nueva Escocia, el Dr. Robert Strang, dijo el 26 de abril que el Laboratorio Nacional de Microbiología en Winnipeg confirmó que cuatro de los jóvenes en la provincia se están recuperando "relativamente bien" de la enfermedad.

  2. La pandemia de gripe A (H1N1), que se inició en 2009, entró en Rumania el 26 de mayo del mismo año. Este fue el 21. er país en reportar casos de gripe A en el continente europeo . El 26 de mayo de 2009 se registra el primer caso; una mujer que había viajado a Nueva York , Estados Unidos , fue hospitalizada al presentar los síntomas en Bucarest, donde los resultados de laboratorio dieron ...

  3. Peste porcina clásica. Las hemorragias puntuales en los riñones son características de la peste porcina clásica. La peste porcina clásica es una enfermedad viral altamente contagiosa y frecuentemente fatal que afecta a los cerdos tanto domésticos como salvajes. Los primeros informes de esta enfermedad datan del año 1830 de la región ...

  4. La pandemia de gripe A (H1N1), que se inició en 2009, entró en Guatemala el 5 de mayo del mismo año. Éste fue el 7º país en reportar casos de gripe A en el continente americano. La primera persona infectada por esta pandemia fue una niña de la Ciudad de Guatemala , que fue detectada por el cordón sanitario ubicado en el Aeropuerto Internacional La Aurora .

  5. 18. [ editar datos en Wikidata] La pandemia de gripe A (H1N1), que se inició en 2009, entró en Suiza el 26 de abril del mismo año. Éste fue el 6º país en reportar casos de gripe A en el continente europeo . El primer caso sospechoso en Suiza se confirmó oficialmente el 27 de abril 1 2 de 2009 en el cantón de Argovia en un joven que ...

  6. La pandemia de de gripe A (H1N1) en Perú provocada por la especie Virus H1N1/09 pandémico, cuya propagación se produjo principalmente en la capital del territorio, Lima, inició el 14 de mayo de 2009. 3 Hasta 2010, se registraron 10 mil 381 casos, con un saldo total de 312 personas fallecidas, entre quienes se detectó el virus.

  7. Una vez en el organismo, los síntomas de la gripe porcina son similares a los de la gripe común o de temporada, con fiebre, dolor muscular, fatiga, dolor de cabeza, escalofríos, tos y picazón de garganta. Pero, como siempre, en pacientes de riesgo puede derivar en complicaciones severas como daños neurológicos, neumonía e insuficiencia ...