Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia contemporánea de Francia. Apariencia. Ayuda. Categorías: Historia de Francia por periodo. Historia contemporánea por país. Historia contemporánea de Europa.

  2. El Museo Louvre-Lens (en francés, Musée du Louvre-Lens) es un centro de exposiciones artísticas enclavado a las afueras de la ciudad de Lens (Paso de Calais), en el norte de Francia. Ha sido concebido como una delegación o subsede del célebre Museo Nacional del Louvre de París, el cual custodia unas 500.000 piezas artísticas de las que ...

  3. Historia militar de Francia. La Historia militar de Francia abarca un inmenso panorama de conflictos y luchas desde hace más de 2000 años, a través de áreas que incluyen la actual Francia, gran parte de Europa y las posesiones francesas de ultramar. Debido a la gran duración de los conflictos en los que han estado involucrados, los ...

  4. La Historia de los francos (en latín, Historia Francorum; en francés: Histoire des Francs) es una obra de Gregorio de Tours, obispo e historiador del siglo VI. Escrita en latín, el título original de la obra es Decem libri historiarum [Diez libros de historia]. Se trata de una historia universal del mundo y de la Iglesia, escrita desde una ...

  5. km². El Reino de Francia (en francés: Royaume de France) es el nombre historiográfico o término atrapalotodo que se aplica a varias entidades políticas de Francia durante la Edad Media y principios de la Edad Moderna. Fue uno de los Estados más poderosos de Europa desde la Alta Edad Media.

  6. Inicialmente tema de controversia para algunos, la torre Eiffel sirvió como presentación a la Exposición Universal de París de 1889, y ha acogido a más de 250 millones de visitantes 12 desde que fue inaugurada. Su tamaño excepcional y su silueta inmediatamente reconocible hicieron de la torre un emblema de París.

  7. La organización político-administrativa de la región de Alsacia ha cambiado varias veces durante el transcurso de su historia. En 1790 se crea los departamentos actuales que componen la región, el Bajo Rin y el Alto Rin. Después, en 1871, la región será parte del imperio Alemán tras la derrota de Francia en la Guerra franco-prusiana.