Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de enero. 1 de mayo. 25 de diciembre. Horario reducido. 6 de enero. 24 y 31 de diciembre. De 10.00 a 14.00 h. Horario gratuito. De lunes a sábado de 18.00 a 20.00 h. Domingos y festivos de 17.00 a 19.00 h. Exposiciones actuales La Quinta del Sordo. Philippe Parreno. 03/06/2022 - 04/09/2022. Paret. 24/05/2022-21/08/2022. La esencia de un ...

  2. Encuentre rey fernando ii de portugal la fotografía, imagen, vector, ilustración o imagen a 360 grados perfectos. Disponible tanto para licencias RF como para las licencias RM. Fotografías, imágenes 360°, vectores y vídeos

  3. Siguiendo una tradición muy antigua, los enterrados, Juan II e Isabel de Portugal , están acostados, ligeramente vueltos hacia el exterior, de modo que sean así más visibles, aunque se den la espalda. Ella reza en un breviario o libro de horas, mientras él lleva signos de poder, además de los comunes de corona y manto real.

  4. MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS. Juan II de Portugal ( Lisboa, 3 de marzo de 1455- Alvor, 25 de octubre de 1495), apodado el Príncipe perfecto fue rey de Portugal. Era hijo del rey Alfonso V el Africano y de su primera esposa, la infanta Isabel. Juan II sucedió a su padre en 1477 cuando este se retiró a un monasterio y se convirtió en rey en 1481.

  5. Castillo de São João BaptistaLa construcción del castillo de São João Baptista fue ordenada por el rey Felipe II de España y I de Portugal a finales del s. XVI, con el objetivo de proteger las flotas procedentes de las Indias y de América que pasaban por el Archipiélago de las Azores.El castillo tiene un área de 3km2 y cerca de 5km de murallas que rodean parte significativa

  6. El actual castillo fue construido en 1440, según orden del rey Juan II de Castilla, por la familia Fonseca sobre los restos de una fortaleza musulmana. Fue diseñado por Fernando Carreño y Alonso Niño, y construido por dos artistas árabes, Abdala y Alí de Lerma.

  7. Rey de Castilla (1405-1454), su reinado observó una sucesión constante de guerras internas entre la monarquía y el poder de los nobles. No obstante, la presencia de Castilla en el conjunto de los países europeos creció considerablemente y se produjeron importantes avances, tanto económicos como políticos.