Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es uno de los cuadros del ciclo de la Vida de María de Médicis, que ocupó al autor entre 1621 y 1625 y fue sin duda el encargo más importante de su vida. Se trata de una pintura al óleo sobre tela, que mide 3,94 metros de alto y 2,95 m de ancho. Actualmente se conserva en el Museo del Louvre de París (Francia).

  2. Doña María de Médicis viste un elegante traje negro con cuello blanco, destacando ante un fondo neutro realizado con largas pinceladas de tonalidades claras. El maestro centra la atención en el rostro de la dama, de singular belleza pese a sus 50 años, para mostrar al espectador su personalidad a través del gesto y de la mirada.

  3. Historia. Son varios los artistas que han sido reconocidos por la calidad de sus pinturas y la importancia de los encargos realizados, pero pocos artistas han realizado encargos tan importantes y destacados como el que el pintor Rubens realizó para la reina regente de Francia María de Médicis en 1621, dos ciclos alegóricos sobre su vida y la de su esposo el Rey Enrique IV para decorar su ...

  4. Esta efigie de María de Médicis resulta impresionante. El esplendor de las joyas, la armonía del rojo y el negro, el marco palaciego con su arquitectura y su suntuoso cortinaje, el dominio de la perspectiva que sitúa a la modelo en una posición dominante con respecto al espectador, el verismo de los rasgos de la reina (todavía joven, ligeramente pálida), son todos ellos elementos que ...

  5. 16 de jul. de 2015 · María de Médicis, la reina maltratada. “Rogad a Dios que yo viva, porque si vengo a faltar vuestro hijo os maltratará”. Esas fueron las proféticas palabras del rey Enrique IV a su esposa María de Médicis antes de ser asesinado. Luis XIII ordenó encerrar y exiliar a su madre en dos ocasiones. Al final de su vida la que había sido ...

  6. MARÍA DE MÉDICIS, REINA DE FRANCIA. La segunda consorte de Enrique IV de Francia. Nacida en Florencia en 1573, María de Médicis era hija del gran-duque Francisco I de Toscana y de la archiduquesa Juana de Austria (su 1ª esposa). Rica princesa casadera italiana, fue su tío el cardenal Fernando de Médicis, a la sazón legado del Papa ...

  7. María de Médici. Fue reina consorte de Francia y de Navarra. Reina madre hasta su fallecimiento. Se casó con Enrique IV de Francia, con quien no se llevó bien a causa de la vida disipada de éste. Tras el asesinato del monarca, María asumió la regencia del reino hasta que su hijo, Luis XIII alcanzase la mayoría de edad.