Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Museo Peabody de Arqueología y Etnología es un recinto afiliado a la Universidad de Harvard situado en Cambridge (Massachusetts), en los Estados Unidos. [ 1 ] Fundado en 1866, el museo abrió su nuevo edificio en 1877 y es uno de los más antiguos y reconocidos museos especializados en material antropológico y muy particularmente en etnografía y arqueología de Mesoamérica .

  2. Horarios: Todos los días: de 10:00 a 18:00. Martes: de 10:00 a 21:00. Víspera de Navidad (24 de diciembre): de 10:00 a 15:00. Cerrado: miércoles, 1 de noviembre, 6 de diciembre y 27 de diciembre. Nota: el museo está abierto hasta las 21:00 el 15 de agosto y el 26 de diciembre. Duración de la visita: recomendamos explorar el museo de 2 a 3 ...

  3. Lista de las diversas Exposiciones del Museo Valenciano de Etnología de carácter temporal. Exposiciones temporales realizadas en el Museo Valenciano de Etnología (1983-1996) [ editar ] La gran mayoría de las exposiciones temporales están tituladas en valenciano, por lo que no traducimos el título de las mismas.

  4. Museo de arqueología y etnología. Un museo de arqueología y etnología es una institución que investiga, conserva, expone e informa acerca de piezas de arqueología y etnología. Su doble temática es frecuente ya que las dos disciplinas están notoriamente relacionadas. Una variante del nombre es museo arqueológico y etnológico.

  5. Salas Permanentes Museo Valenciano de Etnología, Valencia. La etnología (en griego antiguo: ἔθνος, ethnos que significa 'nación') 1 es la ciencia social que estudia y compara los diferentes pueblos y culturas del mundo antiguo y actual. Algunos autores la consideran una disciplina y método de investigación de la antropología .

  6. Museo Afroantillano de Panamá; Museo Ajty de conocimiento local; Museo Cultural Histórico; Museo de Arte Turco e Islámico; Museo de Etnografía al aire libre de Tiflis; Museo de Etnología de Viena; Museo de Etnología de Vietnam; Museo de la Humanidad; Museo de las Culturas de Basilea; Museo de las Frisias; Museo de Misterio Natural de Dunedin

  7. Y también sucedió con el Instituto de Estudios Africanos y el Museo de África, creados en 1945 como anexos de la Dirección General de Marruecos y Colonias con sede en la Presidencia del Gobierno, en el edificio del Paseo de la Castellana que hoy es el Ministerio del Interior, y cuyos fondos acabarán integrándose en las colecciones del Museo Nacional de Etnología en 1973.