Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Demografía de Italia. Apariencia. ocultar. Según los datos del ISTAT (Instituto de Estadística Italiano), Italia contaba con 58 997 002 habitantes el 31 de diciembre de 2022. 1 Italia posee la quinta mayor densidad poblacional en Europa, con un promedio de 199,68 hab./km².

  2. Bogotá es la ciudad más poblada con 9 millones de habitantes, su Área metropolitana aglomera cerca de 11 millones de personas ubicándola entre las 30 aglomeraciones urbanas más pobladas del mundo. Se espera que para el 2050 la población de Colombia supere los 66 millones de habitantes y Bogotá los 16.5 millones, 9 aunque para el 2100 su ...

  3. Población y recursos. Apariencia. ocultar. Perfil esquemático de un suelo. El suelo es la base y el sostén de la vegetación, fuente a su vez, de la alimentación humana y, en general, de todos los seres vivos. La población humana se encuentra muy desigualmente repartida sobre la superficie terrestre; y también los recursos (alimentos ...

  4. Transición demográfica. Guatemala es una nación joven, con un 70% de personas menores de 30 años de edad (Datos del Censo del 2002). llegando a los 26 millones en 2050 (Obviamente con una población más envejecida), y para el 2080 la CEPAL estima que el país llegara a los 34 millones, aunque este a la vez será su tope, se mantendrá casi ...

  5. Población en España en 2011-2013[editar] En España, según el padrón de 2011 la población es de 47 190 493 y es la oficial a 1 de enero de 2011; 37 Las comunidades autónomas que pierden habitantes son Asturias, Galicia, Castilla y León y Aragón.

  6. El Consejo Nacional de Población ( Conapo, por su acrónimo) es una instancia gubernamental mexicana que tiene por objeto el diseño, operación y evaluación de las iniciativas públicas destinadas a regular el crecimiento de la población, los movimientos demográficos, así como la distribución de los habitantes de México en el territorio.

  7. La epidemiología es una ciencia que estudia la distribución de y la presencia de eventos importantes relacionados con la salud ( epidemias, pandemias, etc.). Además, a través de la aplicación de estudios se ha logrado ejercer control sobre enfermedades y problemas de salud mundial. 1 El uso de métodos investigativos como: la vigilancia y ...