Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. William Shakespeare en el soneto 154 muestra la figura de cupido (el dios Eros, en la mitología griega) y las ninfas que lo acompañaban. En este poema, el autor presenta un cuento en el que una de las ninfas se apodera de la flecha del amor y la sumerge en un pozo de agua clara, transformándola en un mágico baño de amor.

  2. Cuando en sesiones dulces y calladas. hago comparecer a los recuerdos, suspiro por lo mucho que he deseado. y lloro el bello tiempo que he perdido, la aridez de los ojos se me inunda. por los que envuelve la infinita noche. y renuevo el plañir de amores muertos. y gimo por imágenes borradas. Así, afligido por remotas penas,

  3. Versión lírica de Ramón García González. Venus y Adonis. Cuando apenas, al sol, con semblante escarlata. le da el último adiós la bella aurora en lágrimas, Adonis se dispone al placer de la caza, a la que tanto ama, que del amor se mofa;

  4. En resumen, los poemas de William Shakespeare han tenido una influencia duradera en el mundo de la literatura. A través de su innovación poética, su capacidad para explorar la condición humana y su impacto en otros escritores y artistas, sus obras han dejado una marca profunda en la literatura y siguen siendo apreciadas y estudiadas en la actualidad.

  5. William Shakespeare. ¿A un día de verano compararte? Más hermosura y suavidad posees. y el estío no dura casi nada. ajada por la suerte o por el tiempo. Pero eterno será el verano tuyo. cuando crezcas en versos inmortales. y esto pueda vivir y te dé vida.

  6. En conclusión, los poemas de William Shakespeare son un legado invaluable en la historia de la literatura. A través de su uso magistral del lenguaje y su habilidad para capturar las emociones humanas más profundas, Shakespeare ha dejado una huella imborrable en el mundo de la poesía.

  7. Venus y Adonis es un poema de William Shakespeare, escrito en 1592-93. El argumento está basado en pasajes de las metamorfosis de Ovidio. Es un trabajo complejo y caleidoscópico que utiliza un tono y una perspectiva constantemente cambiantes, para presentar puntos de vista contrastantes sobre la naturaleza del amor.

  1. Otras búsquedas realizadas