Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Antiguo Régimen de Francia. Desde la Edad Media Francia había estado dividida en un sistema de tres clases o estados. El primer estado era el clero, el segundo la nobleza, y en el tercero estaban todos los demás habitantes. Se trataba de un sistema rígido y abusivo, que sólo con la Revolución Francesa empezaría a ser cuestionado.

  2. El tercer estado o tercer estamento es uno de los tres estamentos básicos de la sociedad propio del feudalismo y el Antiguo Régimen. Se compone de la población carente de privilegios jurídicos y económicos, por tanto puede ser también considerado equivalente al grupo de los no privilegiados o de pecheros (los que, particularmente en ...

  3. En la historia de Europa, el Antiguo Régimen fue un período que abarcó desde el siglo XV hasta finales del siglo XVIII. Durante este tiempo, las monarquías absolutistas tenían un gran poder y control sobre la sociedad, mientras que la mayoría de la población vivía en condiciones de pobreza y opresión. Este período fue testigo de ...

  4. Francia en la Edad Moderna empezó a centralizarse; el idioma francés empezó a desplazar a otras lenguas del uso oficial, y el monarca amplió su poder absoluto, aunque en un sistema administrativo (el Antiguo Régimen) complicado por las irregularidades históricas y regionales en materia de fiscalidad, divisiones legales, judiciales y eclesiásticas, y prerrogativas locales.

  5. El legado del Antiguo Régimen se encuentra en la importancia que se le concede a la democracia y a los derechos humanos en la actualidad. La Revolución Francesa sentó las bases para la creación de un sistema político más justo y equitativo, y promovió la idea de que todos los individuos tienen derecho a la libertad y la igualdad ante la ley.

  6. Absolutismo es la denominación de un régimen político, una parte de un periodo histórico, una ideología y un sistema político (el 'estado absolutista'), propios del llamado Antiguo Régimen, y caracterizados por la pretensión teórica (con distintos grados de realización en la práctica) de que el poder político del gobernante no ...

  7. Bajo el Antiguo Régimen, en distintas localidades urbanas de Francia existía una Milicia Burguesa, o Guardia Burguesa, cuya misión era proteger las personas y sus bienes. La Milicia Burguesa no era un cuerpo permanente y sus miembros eran designados y renovados periódicamente.