Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografía de. Augusto César Sandino. Niquinohomo, Nicaragua, 1893-Managua, 1934. Guerrillero nicaragüense. De origen muy humilde, trabajó como minero en Nicaragua, Honduras y México. En 1926 regresó a su país, ocupado desde 1916 por las tropas estadounidenses que defendían los intereses de las compañías fruteras de Estados Unidos.

  2. 30 de ene. de 2015 · La decisión de Augusto César Sandino de combatir al invasor yanqui, aun a costa de su vida, causó la unidad total de Latinoamérica. Incluso los intelectuales, artistas y poetas apoyaron al héroe nicaragüense. José Ramón Llanos El 18 de mayo y el 21 de febrero se cumplen 120 y 81 años del nacimiento y muerte, […]

  3. Farabundo Martí. (Agustín Farabundo Martí; Teotepeque, h. 1893 - San Salvador, 1932) Revolucionario salvadoreño. Tras haber participado en las luchas sociales del periodo posrevolucionario en México, colaboró en la fundación del Partido Socialista Centroamericano (Guatemala, 1925). Entre 1928 y 1930 se unió a las fuerzas de Augusto ...

  4. historiauniversal.org › historia-de-nicaragua-sandinoHistoria de Nicaragua: Sandino

    Augusto César Sandino fue un revolucionario y líder guerrillero nicaragüense nacido el 18 de mayo de 1895 en Niquinohomo, Nicaragua. Desde joven, Sandino mostró interés por la política y las luchas sociales, lo que lo llevó a convertirse en uno de los personajes más influyentes en la historia de Nicaragua.

  5. El 19 de agosto del año 14 d. C., César Augusto, el primer emperador romano, moriría mientras visitaba el lugar de la muerte de su padre. En aquel sitio se encontraban su esposa, Livia Drusila, también conocida como Julia Augusta, y su hijo adoptivo, Tiberio, quien se convertiría en el sucesor de César Augusto como emperador de Roma.

  6. más sobre esta frase ››. “Yo no estoy dispuesto a entregar mis armas en caso de que todos lo hagan. Yo me haré morir con los pocos que me acompañan porque es preferible hacernos morir como rebeldes y no vivir como esclavos .”. Augusto César Sandino. [Etiqueta: libertad, morir, rebeldía ] más sobre esta frase ››.

  7. Augusto César Sandino. 1893 - 1934 (Masaya, Nicaragua) Muchas veces habréis oído hablar de un Juicio Final del mundo. Por Juicio Final del mundo se debe comprender la destrucción de la injusticia sobre la tierra y reinar el Espíritu de Luz y Verdad, o sea el Amor. Nació el 18 de mayo de 1893 en el pequeño poblado de Niquinohomo ...