Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Defendió el pensamiento crítico y el derecho a las diferencias religiosas y culturales. Erasmo de Rotterdam (1466-1536): filósofo y teólogo neerlandés. Es considerado el máximo representante del Humanismo en el norte de Europa. Fue critico de la Iglesia católica aunque no adhirió a la Reforma protestante. Nicolás Maquiavelo (1469-1527 ...

  2. Erasmo de Roterdam fue un filósofo y humanista nacido en Holanda en el año 1469. Desde joven mostró gran interés por el estudio y la literatura, lo que lo llevó a estudiar en diferentes universidades de Europa, incluyendo la Universidad de París y la Universidad de Oxford. En 1499, Erasmo publicó su obra más conocida, "Elogio de la ...

  3. En los siglos XV y XVI la cultura y la sociedad europeas experimentaron una transformación decisiva con el despliegue del humanismo, que modifica radicalmente las condiciones de la cultura. Componente central es la Reforma de la teología y la religión cristianas que, de la mano de Erasmo y Lutero, desemboca en la fragmentación de la cristiandad occidental.

  4. Erasmo de Rotterdam (1466-1536) y el humanismo son sinónimos muy evidentes en la actualidad como también es clara la vuelta a las fuentes clásicas con dicho filósofo, lo que supuso su irrupción en el panorama cultural de la época. Fue un filósofo y escritor de su tiempo que supo separar eficientemente a la forma y al fondo.

  5. Las obras más destacadas de Erasmo de Rotterdam. Erasmo de Rotterdam es conocido principalmente por su obra «Elogio de la locura», una sátira en la que critica la falta de sentido común en la sociedad y la Iglesia. Esta obra, publicada en 1511, se convirtió en una de las más influyentes del Renacimiento y tuvo un impacto duradero en la ...

  6. Nacido en 1466 o 1469, Erasmo se destacó como un erudito, teólogo, filósofo y humanista que ejerció una profunda influencia en el pensamiento europeo de su época. Su obra más conocida, el elogio de la locura, es una sátira que critica los vicios y defectos de la sociedad de su tiempo, empleando un tono irónico y mordaz.

  7. repository.ugc.edu.co › bitstream › handleHumanismo cristiano

    12 de sept. de 2023 · pensamiento de los tres grandes representantes del Humanismo cristiano: Erasmo de Rotterdam, Tomas Moro y Juan Luis Vives, para establecer los principios teóricos del cristianismo del siglo XVI y analizar el papel sociológico que comenzó a ostentar a partir de entonces.