Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Desde los EEUU la gripe se difundió en los territorios de la primera guerra mundial, pero también se propagó por otras zonas del orbe, causando una mortandad que osciló entre 60 y 70 millones de víctimas. Lagripe española” llegó a Quito en diciembre de 1918. Se extendió hasta enero de 1919; provocó en ese lapso alrededor de15 mil ...

  2. 24 de mar. de 2020 · En 1918 una epidemia de gripe empezó a propagarse por todo el mundo. En aquel momento, varios países estaban inmersos en la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y la

  3. El virus en México. De acuerdo con lo datos proporcionados por El Informador la gripe española se asentó primero en los estados fronterizos con Estados Unidos, lo cual era lógico, pues la gripe se originó en el país del norte. Conforme avanzaron los días se fue desplazando hacia el sur, llegando hasta Chiapas.

  4. El virus de la gripe española se transmitió de persona a persona por medio del contacto directo, tos e incluso por el aire, principalmente debido a los sistemas sanitarios de varios países que eran deficientes y sufrieron con los conflictos de guerra. Cómo se realizó el tratamiento. No fue descubierto un tratamiento para la gripe Española.

  5. 7 de mar. de 2022 · La buena noticia, dice Bristow, es que parece que hay una lección que el país ha aprendido de la pandemia de gripe de 1918 y es la del mantenimiento de registros. Hay muy pocos registros históricos o información de archivo de 1918. No hubo ningún intento real de conmemorar a los que murieron en la pandemia de 1918 porque la gente sólo ...

  6. 2 de ago. de 2020 · Jordi Maluquer de Motes* Profesor emérito de Historia e Instituciones Económicas. Universitat Autònoma de Barcelona ** La pandemia de gripe de los años 1918-1920, conocida como la gripe española, the Spanish Lady o the Spanish Influenza pero también de muchas otras formas, como el soldado de Nápoles en toda España, la pasa en Cataluña, la cucaracha en Valencia o el merengue en las ...

  7. 1 de abr. de 2018 · Resumen La pandemia de gripeespañola”, de la que se cumplen 100 años, es considerada la más devas-. tadora de la historia. Se estima que afectó a un tercio de la población mundial, y ...