Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de oct. de 2017 · Lutero y los líderes de la reforma protestante. Si la sangrienta historia religiosa de Europa se pudiera medir por cómo se han celebrado los centenarios de Martín Lutero (Eisleben, Alemania ...

  2. La Reforma Protestante, también conocida como la Reforma, fue un movimiento religioso que surgió en Europa en el siglo XVI. Fue liderado por varios reformadores, como Martín Lutero, Juan Calvino y Ulrico Zwinglio, entre otros, y tuvo un gran impacto en la historia y el desarrollo del cristianismo. Mira también: Luteranismo.

  3. 17 de oct. de 2017 · La reforma protestante de Lutero cumple 500 años, y en este video explicaremos cómo comenzó, quién fue Martín Lutero, el monje que la realizó, y por qué ocur...

    • 10 min
    • 498.5K
    • HistoriaEn10'
  4. 23 de mar. de 2020 · La reforma protestante: definición. La reforma protestante también se conoce como reforma luterana porque Martín Lutero fue su principal instigador. Este movimiento reformista apareció en el siglo XVI y promulgó un profundo cambio en la iglesia católica que, hasta ese momento, había sido la única rama del cristianismo.

  5. 4 de abr. de 2024 · Las enseñanzas y los escritos de Lutero iniciaron la Reforma Protestante, que también condujo a la Reforma Católica (o Contrarreforma). La Iglesia Católica necesitaba abordar algunas de las enseñanzas protestantes y formó el Concilio de Trento en 1545 como reacción a Lutero y el cisma que enfrentaba el cristianismo.

  6. En el plano político, sus enseñanzas desafiaron la estructura de poder existente y propiciaron un cuestionamiento de la autoridad. Al abogar por una relación directa entre el individuo y Dios, Lutero sentó las bases para conceptos modernos de autonomía individual y libertad de conciencia, ideas que serían fundamentales en el desarrollo del pensamiento político y filosófico moderno.

  7. 23 de ago. de 2011 · El bautismo no sólo preparaba el camino de la salvación sino que confería al creyente la certeza de ser salvado y, por tanto, eliminaba el temor a la condenación. El segundo sacramento, sin duda el más importante, era la eucaristía. Según Atkinson, Lutero realizó una triple crítica en su obra sobre la comunión tal como la entendía la ...