Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La frontera tiene una doble naturaleza: es una línea que separa, que divide, que permite a los grupos humanos identificarse unos por relación a los otros, y es también una zona de transición, un punto de paso, una vía de comunicación entre dos Estados. Frontera-línea y frontera-zona son dos aspectos de la misma realidad.

  2. 7 de ago. de 2010 · Mapa Fronteras de Colombia. Fronteras Terrestres de Colombia . Las fronteras terrestres fueron las primeras que definió el país para establecer la dimensión de nuestro territorio, en ese proceso que tardo más de cien años, se determinaron los limites internacionales con las repúblicas vecinas: Brasil, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela.

  3. Respuesta:Las fronteras naturales de México coinciden con sus límites al norte con Estados Unidos y al sureste con Guatemala y Belice. Existen dos tipos de fronteras, las artificiales y las naturales. Las artificiales son aquellas creadas por el ser humano, son líneas imaginarias o delimitaciones señaladas en un mapa.

  4. Un mapa es una representación plana de la Tierra o de una parte de ella, donde se muestran características geográficas, como montañas, ríos, carreteras, ciudades y fronteras políticas. Los mapas pueden variar en escala, lo que significa que representan áreas de diferentes tamaños y detalles. Por lo tanto, una definición precisa de un ...

  5. Para otras acepciones, véase Trastorno límite de la personalidad . Para otros usos de este término, véase Frontera (desambiguación). Frontera entre Brasil y Uruguay , entre las ciudades de Yaguarón y Río Branco. Puesto de control de Policía entre España y la colonia británica de Gibraltar. Frontera entre Bélgica y Países Bajos.

  6. Una frontera artificial es un límite territorial que se ha creado por medios artificiales, como por ejemplo, por un acuerdo político, una ley o un tratado internacional. Esto significa que no exista de manera natural, sino que se ha ideado y construido por las personas. En este aspecto, separan a las personas, comunidades y culturas que, de ...

  7. frontera. Int. púb. Línea que marca el límite exterior del territorio de un Estado, entendido como el espacio terrestre, marítimo y aéreo sobre el que ejerce su soberanía, lo que permite hablar de fronteras terrestres, marítimas y aéreas en función de la naturaleza física del espacio delimitado.