Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Desde 1985, en el mes de septiembre, se han registrado cinco sismos con magnitud mayor o igual a 7. Cronológicamente corresponden con los eventos registrados el 19 y 20 de septiembre de 1985 en las costas de Michoacán y Guerrero (magnitudes 8.1 y 7.6, respectivamente); 7 y 19 de septiembre de 2017 en el centro de México y golfo de Tehuantepec (magnitudes 8.2 y 7.1, respectivamente); y 7 de ...

  2. Resumen: El 19 de septiembre de 1985, un fuerte sismo asolaba a la Ciudad de México. Dejó graves daños materiales y psicológicos. Exactamente 32 años después, el 19 de septiembre de 2017, un nuevo temblor afectaba a la capital del país. A través del análisis de los principales periódicos nacionales en septiembre de 2017, se observó ...

  3. 21 de sept. de 2017 · Según los datos más recientes del Sistema Nacional de Protección Civil, de la noche de este jueves, 148 de las muertes se registraron en capital. En el Estado de México se registraron 13 más ...

  4. Hace 1 día · Si deseas más información,consulta nuestroCatálogo de sismos. Últimos sismos ocurridos en México listados en Tiempo Universal Coordinado (UTC). Servicio Sismólogico Nacional.

  5. Más de tres décadas después, el 19 de septiembre de 2017 –justo en un aniversario más de aquel sismo de 1985–, a las 13 horas con 14 minutos, ocurrió un terremoto de 7.1 grados de magnitud, cuyo epicentro estuvo a 12 kilómetros de Axochiapan, Morelos, en los límites entre Morelos y Puebla y a 120 kilómetros de la Ciudad de México.

  6. 17 de oct. de 2019 · Casi la mitad de la población de México vive en una región llena de volcanes, algunos activos y peligrosos. La Faja Volcánica Transmexicana atraviesa la región centro del país.

  7. 7 de dic. de 2023 · 15:50 ET (19:50 GMT) 7 diciembre, 2023. ¿Por qué hay tantos terremotos en México? 2:16. (CNNEspañol) -- Los sismos son un fenómeno común en México, pues el país está ubicado en una zona ...

  1. Otras búsquedas realizadas